BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

01 de Octubre de 2013

CEDHU reafirma su compromiso con comunidades campesinas del Intag


El proceso de 18 años de resistencia de las familias campesinas inteñas ante la minería a gran escala, se inscribe en una paradigmática construcción de propuestas alternativas que comprenden una amplia gama de actividades productivas y de conservación ecológica, llevados adelante por diversos colectivos campesinos cuyos derechos están garantizados por el régimen del “buen vivir” consignado en la Constitución de la República.

Respecto al incidente del pasado 14 de septiembre ocurrido en Junín zona de Íntag, cantón Cotacachi, debido a que comuneros/as del lugar impidieran pacíficamente el ingreso de técnicos de la ENAMI; así como en relación a la tergiversación de este incidente por parte del Diario El Telégrafo de 16 de septiembre y por parte del Presidente de la República en su enlace sabatino N° 341 del 28 de septiembre, que luego fueran recogidas por la Agencia “Andes” y el periódico “El Ciudadano”, la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) manifiesta lo siguiente:

En concordancia con actuaciones pasadas, en el actual momento en el que se está dando la tercera intervención para la minería a gran escala, con presencia policial y militar en la zona, la CEDHU ratifica su compromiso de apoyo a las comunidades inteñas, recogiendo y registrando los hechos tal cual suceden, así como difundiendo y denunciando los atropellos a derechos fundamentales, que se produjeran.

Las actividades abiertas de la CEDHU y de la Red de Observadores de Solidaridad con Íntag (llevadas adelante por dos jóvenes voluntarios) no pueden ser calificadas como acciones de boicot, sino descritas como lo que son: actividades de observación en Íntag ante probables vulneraciones a derechos humanos, pues el país es testigo que en años pasados específicamente entre 2004 y 2005 durante la intervención de la empresa Ascendant Copper, las graves violaciones de los derechos humanos terminaron por lesionar la paz social e integridad emocional de las poblaciones de Íntag y del cantón Cotacachi. La denuncia y difusión de estas conculcaciones fueron posibles gracias a la acción precisamente de observadoras/es de derechos humanos.

Artículos referidos:

Enami cree que las ONG en Intag motivan cierre vial

Tres estadounidenses y un cubano-americano encabezan boicot contra desarrollo minero en provincia andina de Ecuador

Gobierno no permitirá boicot a proyecto minero en Imbabura

Fuente:
http://cedhu.org/index.php?option=com_content&view=article&id=243:cedhu-reafirma-su-compromiso-con-comunidades-campesinas-de-intag&catid=24:noticias-anteriores

1262

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Ecuatorianos piden consulta popular contra la minería en Quito (24/10/2022)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)

Criminalización de la protesta

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Llurimagua /