BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Diciembre de 2013

Director de OLCA denuncia complicidad entre autoridades y Pascua Lama por fiscalización parcial


Los ministros del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago emitieron duras críticas en relación a la falta de transparencia con la que operó la autoridad ambiental regional en el caso Pascua Lama, la que entregó un expediente incompleto a pesar de señalar que la documentación correspondía al expediente administrativo completo y que se hacía llegar al Tribunal debidamente foliado y autentificado.

El Segundo Tribunal Ambiental de Santiago denunció mediante un oficio enviado a la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental, que el Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama (SEA) mutiló intencionalmente el expediente de Fiscalización y Seguimiento del proyecto Pascua Lama, según informó el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA). Esto se descubrió luego de que las comunidades entregaran parte de los documentos faltantes.

Los ministros del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago emitieron duras críticas en relación a la falta de transparencia con la que operó la autoridad ambiental regional en el caso Pascua Lama, la que entregó un expediente incompleto a pesar de señalar que la documentación correspondía al expediente administrativo completo y que se hacía llegar al Tribunal debidamente foliado y autentificado.

El oficio, mediante el cual exigen explicaciones a la máxima autoridad ambiental del país, señala textualmente que esta forma de proceder “genera una situación de incerteza respecto de la integridad de la información contenida en el expediente administrativo, lo que este Tribunal considera de extrema gravedad. Por lo tanto, se decide poner en conocimiento de esta situación al Director Nacional del Servicio de Evaluación Ambiental, con el objeto de que dicha autoridad tome las medidas que estime convenientes para evitar que se reiteren situaciones como la descrita.”

El director de OLCA, Lucio Cuenca, recalcó que esto demuestra la complicidad entre las autoridades y la empresa: “Claramente hay en alguna parte un obstáculo o hay complicidad para encubrir las acciones de Barrick en todos estos procedimientos y claramente aquí quedó abierto un hecho que es muy grave, donde el tribunal da cuenta de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que tiene que administrar el expediente de toda la fiscalización y de las sanciones al proyecto fue entregado de manera parcial o sea aceptada premeditadamente ocultando información, aquí claramente hay una intención de encubrir, hay una complicidad”.

Cuenca sostuvo que espera que el director nacional del SEA tome las medidas necesarias que, incluso, lleven a la destitución de la directora regional del servicio.

Por Macarena Scheuch
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2013/12/23/director-de-olca-denuncia-complicidad-entre-autoridades-y-pascua-lama-por-fiscalizacion-parcial

1193

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería transfronteriza / Política ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Los inversionistas son los ganadores en el Acuerdo Chile/Unión Europea (01/06/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción (02/04/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

SQM se opone a que INDH participe en la inspección a una operación minera en el Salar de Atacama (13/02/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Minería transfronteriza

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería transfronteriza / Política ambiental / Pascua-Lama /