BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
Exigimos a las autoridades del Ecuador el respeto a los derechos humanos y las responsabilizamos de lo que suceda con Carlos Zorrilla

27 de Diciembre de 2013

OCMAL protesta por persecución gubernamental al investigador y ambientalista Carlos Zorrilla


Con consternación, hemos tomado conocimiento por varios medios de comunicación, de las acusaciones y persecución que afectan al activista, crítico a la mega minería química en el Ecuador, Carlos Zorrilla.

- Conocemos a Carlos desde hace varios años y hemos sido testigos en diversas oportunidades de su trabajo como investigador y promotor de la defensa de derechos socioambientales en temas mineros. Sabemos que ha sido parte de la construcción de organizaciones de defensa de los ecosistemas de Intag, norte del Ecuador, amenazado por proyectos de empresas como Bishimetals, Copper Mesa / Ascendant Copper, y últimamente, Enami ep, del Estado ecuatoriano en convenio con Codelco del Estado chileno.


Zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.

Reconocemos el derecho de las comunidades a la defensa de su territorio frente a una de las actividades más destructivas del planeta, como ha sido reconocida la megaminería.

Consideramos la persecución a Carlos Zorrilla como un intento más de acallar las voces de la población inteña, así como de muchas comunidades de ese país, que consideran inviable social y ambientalmente la actividad minera. No se trata de un hecho aislado. Ya en el 2006 había sido víctima de persecución, fue allanada su vivienda con sospechosos cargos que luego fueron desestimados, como suele ocurrir cuando se buscan motivos para criminalizar la protesta social y sus liderazgos.

Exigimos a las autoridades del Ecuador el respeto a los derechos humanos y las responsabilizamos de lo que suceda con Carlos Zorrilla, más aún luego de la incitación a la violencia que están propiciando en medios de comunicación y las campañas de deslegitimación contra los líderes comunitarios que están promocionando. Desde el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina exigimos que el gobierno de Rafael Correa cumpla con los mandatos constitucionales emanados de la voluntad de todo el pueblo ecuatoriano y sea fiel a la promesa de reconocerle derechos a la naturaleza, cuestión que ha parecido olvidar con las rondas petroleras en el Yasuní y la persecución de la que están siendo víctimas líderes ciudadanos como Carlos Zorrilla.

Llamamos la atención de que en este caso, las persecuciones se fundamentan en los afanes expansivos de la estatal chilena CODELCO, por lo tanto, creemos urgente que el gobierno de Chile cese sus presiones para vulnerar los derechos de las comunidades y los ecosistemas inteños, en contra de las legítimas demandas de sus habitantes.

América Latina
Diciembre, 2013

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
OCMAL


Fuente:
http://www.ocmal.org/

2038

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Comunidades / Llurimagua /