BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Diciembre de 2013

Piden no autorizar operación de Central Campiche hasta determinar su responsabilidad por muerte masiva de sardinas en Ventanas


La organización internacional de conservación marina Oceana llamó a las autoridades de gobierno a no autorizar la operación de la termoeléctrica Ventanas 4, conocida como Central Campiche, hasta que se determine su responsabilidad en la muerte de miles de sardinas que aparecieron varadas en la playa de Ventanas el pasado 25 de diciembre.

“La empresa ya reconoció que la central tuvo que paralizar su operación luego de haber succionado miles de sardinas las que luego expulsó hacia la playa. Debido a la gravedad de los hechos, esperamos que no se autorice su operación mientras se determina su responsabilidad en esta muerte masiva de peces”, señaló el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.

Los mismos habitantes de Ventanas alertaron el 25 de diciembre sobre el varamiento masivo de sardinas en la playa aledaña al complejo industrial donde se encuentran las termoeléctricas y la fundición de cobre. Es sabido que las termoeléctricas producen la muerte de especies al succionar millones de litros de agua por hora y al usar fuertes químicos antiincrustantes en grandes cantidades. Tanto la autoridad marítima como el Servicio Nacional de Pesca se encuentran investigando las causas de este hecho y la responsabilidad que le pueda caber a la termoeléctrica Campiche.

Los habitantes de Ventanas aseguran que el problema no se limita a este episodio, sino que sufren permanentemente los efectos de la grave contaminación producida por las industrias de la zona. Estudios realizados por Oceana en conjunto con el laboratorio GCL de la Fundación Chile revelaron que el 100% de las especies analizadas estaban contaminadas con cobre, arsénico y cadmio. De ellas, los valores más altos se detectaron en los locos del área de manejo de la Playa el Tebo, con 5 veces más cobre y 4 veces más arsénico que lo que permite la normativa chilena, y 5 veces más cadmio de lo que permite la norma europea.

“Las termoeléctricas a carbón están provocando costos enormes para las comunidades locales, tanto en términos ambientales, económicos como de salud. Se deben tomar medidas mucho más profundas y urgentes para reemplazarlas por fuentes limpias, que son especialmente abundantes en Chile”, comentó Alex Muñoz.

Oceana

Fuente:
http://oceana.org/es/sa/prensa/comunicados-de-prensa/piden-no-autorizar-operacion-de-central-campiche-hasta-determinar-su-responsabilidad-por-muerte-

1534

    





Termoeléctricas / Contaminación del agua / Termoeléctrica Campiche /

Proyecto Termoeléctrica Campiche:

Campiche: cuando Wikileaks develó la trama de corrupción del gobierno de Bachelet para aprobar la termoeléctrica (11/04/2019)

La irrisoria multa a AES Gener por grave episodio de contaminación en la bahía de Quintero (18/11/2017)

Zonas de sacrificio ambiental: los niños de Puchuncaví, otra vez (04/04/2017)

Estudio revela altas concentraciones de metales en Quintero y Puchuncaví (11/06/2015)

Presentan reclamo contra autorización de mayor contaminación del aire en Quintero y Puchuncaví (29/01/2014)

Ventanas: Nueva varazón de sardinas en zona de termoeléctrica de AES Gener (28/12/2013)

Puchuncaví: a merced del veneno (27/12/2013)

Varamiento masivo de sardinas en Caleta Ventanas genera preocupación en Puchuncaví (25/12/2013)

AES Gener reconoce que falla en su central termoeléctrica Campiche coincide con la mortandad de peces (25/12/2013)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Contaminación del agua

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)


Ver más:
Termoeléctricas / Contaminación del agua / Termoeléctrica Campiche /