BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina:
Presentación de pruebas en caso Pascua Lama:

11 de Enero de 2014

Testigos desde el Valle del Huasco declaran ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago


Durante la jornada del día miércoles 8 y jueves 9 de enero recién pasado, en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, se presentaron los testigos de la demanda por daño ambiental por destrucción irreparable de glaciares, producto de las acciones irresponsables de la empresa Barrick Gold, titular del proyecto Pascua Lama.

Agricultores, crianceros y ex trabajadores llegaron a Santiago para dar fe de los diversos impactos que las faenas del proyecto binacional han ocasionado en lo alto de la cuenca del Valle del Huasco, presentando pruebas que datan desde los años 90, recabadas por la comunidad con la pretensión de que en algún momento las autoridades competentes pudieran escucharlos. Ante la obsecuencia de las autoridades del poder ejecutivo, hoy recurren al poder judicial con la esperanza de que su voz sea considerada para preservar la vida del territorio.

El tribunal ambiental de Santiago acogió la solicitud para que testificaran en primer término los representantes comunitarios que viajaron especialmente desde Atacama para dar a conocer cómo se ha destruido el ecosistema glaciar del Valle del Huasco producto de la acción de la minera.

Francisco Bou de Agrícola El Rosario, dio cuenta de la mala fe con la que operó la transnacional canadiense al ocultar la existencia de los glaciares cuando presentó su proyecto a la institucionalidad ambiental, desdén que continuó con el inicio de las faenas trayendo un paulatino retroceso de las masas glaciares. Horacio Gaytán, de Agrícola Río del Tránsito, por su parte, se refirió a los impactos nefastos que ha traído para la producción agrícola del Valle, el aumento de la sedimentación con contaminantes que ha venido experimentado el río, producto del aumento artificial del caudal, producido por el derretimiento acelerado de los glaciares.

Miguel Salazar, en su calidad de ex trabajador en la faena minera, testimonió sobre cómo había instalado dinamita en los glaciares para hacer caminos de acceso y también para instalar plataformas de sondaje.

Luis Faura, ex consejal y presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, hizo un recorrido histórico de cómo la empresa fue maquillando a la comunidad su operar, ocultando sistemáticamente el daño a los glaciares, pese a que en sucesivas subidas que él ha realizado al sector de Corral es apreciable la afectación que hace décadas vienen denunciando los y las vecinas.

Elson Rojas, productor de sandías y melones y oriundo del Valle del Tránsito, dió cuenta de la vulnerabilidad en la que se encuentran los pequeños y medianos agricultores, frente al funcionamiento de este tipo de emprendimientos, más aún cuando está en juego el suministro hídrico del territorio, que nunca, antes de la instalación de la minera se había visto tan severamente amenazado, lo que incluso lo ha llevado a perder su producción por dos años consecutivos.

Todos los dichos han sido debidamente documentados con cartas, fotos, informes oficiales, videos, ingresados con antelación al Tribunal en el expediente de la causa. La presentación de pruebas se extenderá probablemente hasta el mes de marzo, donde expondrán los testigos expertos que demostrarán los graves impactos que ha sufrido el Glaciosistema y el Hidrosistema que nutren de vida a todo el Valle del Huasco de Cordillera a mar.

Nosotros las comunidades del Valle del Huasco nos encontramos estudiando y organizándonos para hacer frente a este compromiso con la vida que hemos decidido emprender en conjunto con la Observatorio Latinoamericana de Conflictos Ambientales OLCA, frente al actuar irresponsable de los servicios fiscalizadores que no han hecho absolutamente nada para resguardar los Glaciares, nuestra Agua y nuestra cultura.


- Asamblea por el Agua del Guasco Alto

- Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

- Unidos por el Agua

- Comunidad Diaguita Los Tambos

- Comunidad Diaguita Patay Co

- Consejo de Defensa del Valle del Huasco

- Iglesia Presbiteriana, Chigüinto

- Pastoral Salvaguarda de la Creación

- Colectivo El Pimiento

- Centro Cultural Creando Valle

- OLCA

Comunicaciones OLCA




2948

    





Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Glaciares / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Central Rucalhue inició tronaduras en construcción de hidroeléctrica en el río Biobío (23/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Glaciares / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /