BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Enero de 2014

Mesa Redonda: El Desafío del Consumo Sustentable de Agua y Energía en la Minería


La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, y el Proyecto ENGOV-IDEA, invitan. a la Mesa Redonda, El Desafío del Consumo Sustentable de Agua y Energía en la Minería, que forma parte de las actividades desarrolladas por el proyecto “Environmental Governance in Latin America and the Caribbean: Developing Frameworks for Sustainable and Equitable Natural Resource Use” (ENGOV), que se realiza entre investigadores de América Latina y Europa apoyado por la Comisión Europea.

- Esta Mesa Redonda se realizará en el marco del Seminario Internacional de ENGOV, el próximo jueves 16 de Enero de 2014, entre las 18.00 y 21.30 hrs., en el salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile, ubicado en la Casa Central, Piso 2 (Av. Alameda B. O’Higgins 3363, metro Estación Central).

PROGRAMA MESA REDONDA

EL DESAFIO DEL CONSUMO SUSTENTABLE DE AGUA Y ENERGIA EN LA MINERIA


Día: 16 de enero de 2014
Hora: 18.00 – 21.30
Lugar: Salón de Honor - Universidad de Santiago de Chile
Dirección: Las Sophoras 135, Estación Central, Santiago

18:00 - 18:10 Bienvenida, Directora proyecto ENGOV Internacional, Sra. Barbará Hogenboom

18:10 - 18:20 Bienvenida, Proyecto ENGOV Chile, Sra. Gloria Baigorrotegui

18:20 -1 8:40 Presentación de la problemática por ENGOV Chile, Sr. Cristian Parker.

18:40 - 19:00 La Perspectiva de la Gran Minería del Cobre, Sra. Marcela Angulo, Vicepresidenta de la Comisión de Recursos Hídricos del Consejo Minero.

19:00 - 19:20 La Perspectiva de los expertos energéticos, Sr. Rodrigo Castillo. Directo Ejecutivo, Asociación de Empresas Eléctricas AG.

19:20 - 19:40 La Perspectiva de las Organizaciones Civiles, Sr. Lucio Cuenca, Director de OLCA (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales).

19:40 - 20:00 Experto estadounidense, Sr. Anthony Bebbington, profesor de Ambiente y Sociedad, Clark University, USA.

20:00 - 20:40 Preguntas y respuestas del público

20.45 Cóctel de cierre
Moderador: Sr. Fernando Estenssoro, Instituto de Estudios Avanzados-USACH

1592

    





Agua / Minería a gran escala / Energía / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Agua

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Agua / Minería a gran escala / Energía / Participación en encuentros y actividades /