BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - España:
Director del Serviu de Temuco, Daniel Schmidt, es cuñado de la senadora Ena Von Baer

23 de Enero de 2014

Serviu otorga obras de puente en Temuco a empresa que entregó información falsa en otra licitación


En diciembre de 2013, la Constructora NConcreto, en conjunto con otras tres empresas, ganó la licitación del Serviu de la IX región para la construcción del puente Padre de las Casas. Dos meses antes, esa misma empresa, fue sancionada por el Seremi de la X región por presentar documentación “no veraz” en una licitación pública. Aunque la legislación señala que dicha empresa debería quedar eliminada del registro, el director del Serviu de Temuco sigue apostando “al mejor postor”.

Otro puente está en conflicto. La obra vial que conectará las comunas de Temuco con Padre de las Casas aún no se construye, y ya hace ruido entre los habitantes de la IX región. Se trata de un megaproyecto de la Araucanía que se presentó a licitación pública a fines de 2013, y al que postularon cinco empresas para su construcción, por cifras que fueron desde los 45 mil hasta los 70 mil millones de pesos.

Las empresas que presentaron la opción de construcción de más bajo costo y se adjudicaron la construcción del puente, fueron la chilena NConcreto junto con las españolas Mecano4, Assignia y Essentium, que no están legalmente constituidas en Chile. De acuerdo a información publicada por el diario Cinco Días de Madrid, Essentium tiene una deuda bancaria y multisectorial por 6,5 millones de euros. Assignia, se encuentra en el registro de deudas impagas. Informa D&B S.A. España -equivalente al Boletín Comercial en nuestro país– la califica de riesgo medio-alto al momento de invertir y con deudas que arrastra hace más de seis meses.

El caso se complica con la nacional NConcreto, que fue sancionada en octubre de 2013 por el Seremi de la X región, por presentar información falsa sobre su capacidad económica en la licitación para mejorar la Avenida Vicuña Mackenna de Osorno. Según la legislación establecida en el Decreto Supremo 127, “las empresas que presenten información inexacta serán eliminadas del registro”. Lo que significa que dichas empresas no podrán participar en la licitación de ningún Serviu a lo largo del país.

César Campos Vergara, representante legal de Nconcreto, señaló que se encontraba fuera de Chile y “la aprobación del contrato está en procesos administrativos, por lo que por ahora no podemos opinar”. Según su secretaria, Campos y su socio Patricio Henríquez se encuentran en España por este mismo tema.

Quienes también viajaron a España, fueron profesionales del Serviu, para conocer la situación de las empresas. El director de dicha entidad, Daniel Schmidt –precandidato a diputado por la UDI y casado con Sibille Von Baer, hermana menor de la senadora oriunda de Temuco Ena Von Baer– reconoció a El Mostrador que desde diciembre está al tanto de esos hechos.

Sin embargo, aclara, “está en investigación, quien debe establecer la sanción es la Seremi de la Región donde está registrada la constructora, y eso es la Araucanía”. Esto significa que ahora el Seremi del MINVU de la IX región deberá investigar los antecedentes facilitados por su par de la X, para establecer en un plazo máximo de tres meses la sanción que impida a NConcreto participar de ésta y futuras licitaciones.

Sin embargo, cuando esto suceda, el puente puede estar en plena construcción.

Al consultarle a Schmidt si no considera un riesgo que el Fisco entregue dinero a un conglomerado de empresas en cuestionado estado financiero y una que fue declarada fuera de bases por dar información no veraz en otro proceso de licitación, este respondió: “Nosotros sólo actuamos sobre hechos consumados. No podemos dejar fuera a una empresa que está siendo investigada, sería un acto discriminatorio”.

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/pais/2014/01/23/director-del-serviu-de-temuco-licita-puente-millonario-a-empresa-acusada-de-presentar-documentacion-falsa-para-otra-obra/

1695

    





Industria inmobiliaria y construcción / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Industria inmobiliaria y construcción

Lamentan fallo de la Suprema anti ecológico y anti mapuche al anular ordenanza que prohibía embarcaciones a motor en lagos de Panguipulli (02/03/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana (03/02/2023)

Nombran consejero del Medio Ambiente a dueño de loteos en zona de preservación ecológica (23/01/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos (31/12/2022)

Presentan expediente que busca la declaratoria de Santuario de la Naturaleza para Punta de Tralca (29/12/2022)

Aprueban EIA del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” a pesar de la oposición ciudadana e incumplimiento de normativa ambiental (29/12/2022)

Uno de los bosques de quisco más ricos de la zona central se encuentra en peligro por proyecto fotovoltaico (28/12/2022)

Comunicado contra el Cartel del Fuego (23/12/2022)

En qué consiste y qué ha ocurrido con el proyecto que prohíbe por 50 años edificar en terrenos incendiados (23/12/2022)

Cerro San Ignacio y canal El Carmen de Quilicura amenazados por parque fotovoltaico (17/10/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)


Ver más:
Industria inmobiliaria y construcción / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /