BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Ratificó que el proyecto HidroAysén "no es viable tal como está"

20 de Marzo de 2014

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado"


Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, señaló en ADN que, "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" y que la norma de emisión de éstas, es mejor que hace cuatro años atrás.

- El ministro del medioambiente, Pablo Badenier ratificó en ADN Hoy, que el proyecto de HidroAysén no es viable actualmente y que junto con una especie de obsesión por reducir los plazos de evaluación, se ha "satanizado" a las termoeléctricas.

“Efectivamente el proyecto tal como está, no es viable porque tiene ni más ni menos que 35 requerimientos de reclamación, el proyecto ya fue evaluado con su envergadura y nos queda pronunciarnos por los requerimientos”, señaló el Secretario de Estado, esto luego de que el comité de ministros de la actual administración, invalidara la resolución del gobierno anterior acerca de la empresa energética.

Y agregó, “el comité del gobierno anterior se autoimpuso que el servicio de evaluación ambiental debía contratar dos estudios y después de eso, se iba a pronunciar de los 18 recursos de reclamación pendientes, pero a varios años de aprobar el proyecto no es aconsejable solicitar estudios”.

Además el titular de Medio Ambiente se refirió a las 43 termoeléctricas aprobadas durante la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado. Hay algunas que funcionan a gas que tienen emisiones bastante más bajas que una a carbón, no obstante, son proyectos que ingresaron a la evaluación de impacto ambiental y que cumplían con los requisitos y que son importantes de nuestra base energética", explicó.

"Ahora tenemos una buena norma que es exigente y que ha significado que las empresas hayan tenido que hacer una revisión importante en sus emisiones, hoy el panorama es bastante distinto que hace cuatro o cinco años atrás ”, continuó.

Respecto a su trabajo en la cartera indicó que se va a “plantear una estrategia de desarrollo energético completo, hay otras cosas que nos preocupan como la leña, lo que nos compete es que haya buenos procesos de evaluación de proyectos. Creo que ha habido una obsesión por disminuir los plazos de tramitación de los proyectos y eso ha traído consigo una merma en la calidad de evaluación”, sentenció.

Fuente:
http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/ministro-del-medio-ambiente-ratifico-que-el-proyecto-hidroaysen-no-es-viable-tal-como-esta/20140320/nota/2137355.aspx

1628

    





Termoeléctricas / Hidroeléctricas / Política ambiental / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Hidroeléctricas / Política ambiental / Hidroaysén /