BUSCAR en www.olca.cl


- República Dominicana:
Removidos de sus tierras para instalar desechos de relave de la minera

24 de Marzo de 2014

Campesinos desalojados por minera Barrick Gold se encadenan frente al Congreso


Representantes de 443 familias desalojadas en las comunidades El Llagal, Fátima y Los Cacaos, en la zona de influencia de la minera Barrick Gold, en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se encadenaron frente al Congreso este lunes para protestar por la no reubicación prometida en el año 2009.

- María Verónica Holguín, Manuel Lantigua, Luis Alberto Romero, Plácido Reynoso, Mercedes Rutinel y Jesús María Fajardo, algunos con más de 60 años de edad, viajaron a la capital a encadenarse y representar los padecimientos de las familias campesinas a las que se les ha prometido tierra y casas, tras el desalojo del perímetro minero.

De acuerdo datos ofrecidos por los afectados, el área equivale a 5,580 tareas, donde se encuentra la presa de cola de la empresa minera.

“Estamos pasando por la peor situación en nuestras vidas. Nos han engañado y nadie nos defiende. Nos prometieron reubicarnos, darnos tierra y casas y desde el 2009 estamos viviendo en la calle, en el monte, donde nos coge la noche”, expresó con voz quebrada Plácido Reynoso, de 72 años.

Invocó a la “preocupación por los pobres” demostrada por el presidente Medina para que el mandatario designe una comisión que investigue su situación y las razones por las cuales hasta el momento ninguna instancia ha reparado en satisfacer sus demandas.

“Señor presidente, si usted revisó el contrato con la Barrick considerando que era una estafa para el país, también queremos que revise las actuaciones de la Comisión del Gobierno y la Barrick. Están negociando entre ellos, señor presidente, para quedarse con todo”, apuntó Reynoso.

Alertó que no se moverá de la fachada del Congreso hasta tanto alguna autoridad los reciba. Todos pertenecen a la Asociación Unida de Campesinos Cotuisanos.

Fuente: 7 Días (Santo Domingo, Rep. Dominicana)




Desalojados por Barrick de El LLagal, Cotuí, encadenados ante el Congreso

Santo Domingo, RD.- Desde hoy en la mañana, decenas de moradores de El Nuevo Llagal, reubicados por el Estado y por la Barrick Gold luego de supuestamente ser estafados al movérseles de su lugar de origen: El Llagal, se encuentran encadenados frente a la sede del Congreso de la República exigiendo ser oídos por los congresistas y el Gobierno.

Estos campesinos y campesinas de las antiguas tierras labrantías, que fueron removidos de éstas para construir en el lugar la presa de cola de las empresas Barrick Gold y Goldcorp, nunca recibieron las nuevas tierras prometidas, por lo que pasaron a ser un pueblo sin alternativas de producción ninguna y condenados a la mendicidad aunque viviendo en casas de concreto.

Los habitantes de El Llagal dicen que permaneceran encadenados ante las puertas del Congreso Nacional hasta que se les oiga y se les asegure que sus graves problemas serán resueltos.

Fuente:
http://lanaciondominicana.com/ver_noticia.php?id_noticia=45754&sesion_periodico=24

1989

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades / Pueblo Viejo /

Proyecto Pueblo Viejo:

Instalan «Campamento Verde» contra presa de relaves mineros de Barrick Gold en Peralvillo, Yamasá (01/04/2021)

Denuncian que Barrick Gold pretende construir depósito de residuos tóxicos que afectaría Río Ozama (22/01/2021)

Minera Barrick Pueblo Viejo cancela a 241 trabajadores (08/01/2019)

Cámara de Diputados pide evaluar daños provocados por Barrick Gold en mina Pueblo Viejo (15/06/2016)

Una mina de Barrick Gold rica en oro rodeada de vecinos pobres y enfermos (01/05/2016)

Familia Rosario reclama frente al Palacio Nacional por pago de apropiación de terrenos que utiliza Barrick Gold (13/04/2016)

Intentan “lavar la cara” a contaminación de Barrick Gold, según Paz Dominicana (09/03/2016)

Emplazan Salud Publica rendir informe objetivo sobre zona afectada por minera Barrick Gold (06/09/2015)

Líder de Paz Cristiana denuncia que Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo (04/09/2015)

Familias piden traslado de Cotuí ante contaminación y quiebra de Barrick Gold (19/08/2015)

República Dominicana - Minería a gran escala

Instalan «Campamento Verde» contra presa de relaves mineros de Barrick Gold en Peralvillo, Yamasá (01/04/2021)

Denuncian que Barrick Gold pretende construir depósito de residuos tóxicos que afectaría Río Ozama (22/01/2021)

Minera Barrick Pueblo Viejo cancela a 241 trabajadores (08/01/2019)

Una mina de Barrick Gold rica en oro rodeada de vecinos pobres y enfermos (01/05/2016)

Familia Rosario reclama frente al Palacio Nacional por pago de apropiación de terrenos que utiliza Barrick Gold (13/04/2016)

Intentan “lavar la cara” a contaminación de Barrick Gold, según Paz Dominicana (09/03/2016)

Emplazan Salud Publica rendir informe objetivo sobre zona afectada por minera Barrick Gold (06/09/2015)

Líder de Paz Cristiana denuncia que Barrick Gold ha contratado sicarios para matarlo (04/09/2015)

Familias piden traslado de Cotuí ante contaminación y quiebra de Barrick Gold (19/08/2015)

Campesinos de Cotui exigen al Gobierno reconocer que Barrick Gold está en quiebra y la fiscalice (18/08/2015)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades / Pueblo Viejo /