BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Abril de 2014

"Nuestro delito es haber afirmado que el Sr. Edmundo Pérez Yoma es un usurpador de aguas"


Comunicado de MODATIMA:

- Queridos amigos y amigas.

- Como todos ustedes saben hoy acudíamos al tribunal de la Ligua a escuchar la sentencia que nos tenía preparada el juez.

- Nuestro delito es haber afirmado que el Sr. Edmundo Pérez Yoma (ex ministro del interior del Gobierno de la Sra. Bachelet, ex Vicepresidente de la Republica) es un usurpador de aguas, en el Estero Los Ángeles en el afluente del Rio Ligua, Provincia de Petorca.

El juez sentencio que se dio por acreditada la situación fáctica, y los dichos de MODATIMA, en la persona de Rodrigo Mundaca. En otras palabras que todos los testigos de Perez Yoma corroboraron que lo que había dicho Rodrigo Mundaca era cierto, en circunstancias que ninguno de ellos estuvo en el lugar del discurso público, en una plaza pública.

Es vergonzosa pero no es extraña la sentencia del juez del tribunal de La Ligua, ya que no existen argumentos técnicos de la parte querellante como para haber probado que se dijeron lo que la querella dice que se dijeron, no existe fundamentación real y concreta, ninguno de los testigos estaba presente al dia del discurso, ni siquiera conocen Cabildo, no conocen la Provincia de Petorca.

Que podemos pensar nosotros?, lo que siempre hemos pensado, que la Justicia chilena está al servicio de los más poderosos, ayer fue asi, hoy es igual y mañana será igual hasta el dia en que digamos basta.

Este sentencia es una sentencia contra todos los que luchamos por la recuperación del agua para los territorios, contra todos los que desde Arica Parinacota hasta los mas apartados confines del Sur luchan por sobrevivir, contra los que reciben agua en camiones aljibes cada semana, contra todos los que tienen que lavarse por presa, contra los que defecan en bolsas plásticas, contra los que han perdido sus plantaciones, contra los que han tenido que emigrar, contra los que no ven el futuro y solo ven la desolación en sus campos. Contra todos nosotros es esta sentencia, contra las víctimas de una cultura de muerte y extractivismo, contra los más pobres de la cuidad y del campo.

En nuestro país el saqueo es solo permitido para algunos, los de cuello y corbata, para los que reclaman por la corbata, para todos ellos el saqueo esta permitido, tienen chipe libre para seguir con la cultura y la economía de la muerte.

Esta sentencia no nos hará decaer en lograr la recuperación del agua para los territorios, por el contrario seguiremos adelante, en cada lugar que nos paremos denunciaremos la situación actual en la que se encuentra no solo la provincia de Petorca, sino que todo el territorio nacional, porque esta lucha por la recuperación del agua para los territorios no esta perdida, por el contrario, continuaremos hasta que seamos capaces de recuperar el Agua para todos, seguiremos marchando y así lo haremos este 26 de abril en la Marcha Nacional por la recuperación del agua, nunca nos verán de rodillas.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡El agua es un derecho y no un privilegio!!!!!!!!

TODOS UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA: EL AGUA.

MODATIMA, MOVIMIENTO DE DEFENSA POR EL ACCESO AL AGUA, LA TIERRA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE.



2689

    





Agua / Criminalización de la protesta / Comunidades /

Chile - Agua

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Agua

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Criminalización de la protesta

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy. Argentina (19/06/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Agua / Criminalización de la protesta / Comunidades /