BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Marcha el 26 de abril por la Recuperación y Defensa del Agua

15 de Abril de 2014

Organizaciones exigen protección de recursos hídricos en Marcha Nacional por el Agua


Entre las organizaciones convocantes se encuentran: No a la CCU en Paine, Juntos por el Agua (Melipilla), Asamblea por el Agua de Huasco Alto (Valle del Huasco), No al Punilla (Ñuble), No Alto Maipo, Alerta Andina 244, OLCA, Fech, Observatorio Aguas, entre otras.

- Este 26 de abril se llevará a cabo la segunda movilización nacional por el agua en Santiago y contará con la participación de diversas comunidades, organizaciones civiles y estudiantiles sensibles a este tema.

Recordemos que el año pasado se llevó a cabo una gran marcha para concientizar a la población del problema que afecta a un número importante de comunidades en el país, quienes se han visto enfrentados a empresas y particulares por el uso de este recurso.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran: No a la CCU en Paine, Juntos por el Agua (Melipilla), Asamblea por el Agua de Huasco Alto (Valle del Huasco), No al Punilla (Ñuble), No Alto Maipo, Alerta Andina 244, OLCA, Fech, Observatorio Aguas, entre otras.

Además, la movilización pretende relevar la condena en contra del activista por el agua, Rodrigo Mundaca, quien recordemos, perdió un litigio judicial contra Edmundo Pérez Yoma, en medio de acusaciones de robo de agua por parte del ex secretario de Estado.

Melissa Sepulveda, presidente de la Federación de Estudiantes de Chile (FECH) se refirió a la importancia que tiene para la organización este tema.

“Una situación lamentable con la cual nos hemos podido conectar de distintas maneras. Por una parte está la situación de algunas comunidades organizadas, que han logrado mostrar la situación que ocurre con el agua a nivel nacional y también está la situación de comunidades indígenas que viven directamente esta realidad con los conflictos con canteras, con centrales hidroeléctricas. Aquí hay un conflicto latente en Chile, que todavía no se ha relevado de la manera suficiente”, indicó la dirigenta.

La marcha contempla cuatro columnas, desde las 10:30 horas, provenientes del norte, sur, este y oeste de nuestro país, simbolizando la transversalidad del problema, se espera que todas confluyan en el sector de Parque Almagro en Santiago Centro.

Guacolda Moya, vocera de No a la CCU en Paine, organización que mantiene un conflicto en contra de la empresa de bebidas controlada por la familia Luksic, se refirió a lo que significa enfrentarse a un consorcio privado tan influyente.

“Vemos como una amenaza día tras día, por ejemplo, en el mismo caso nuestro a través de Lusksic, se pretende instalar una mega planta, la más grande de Latinoamérica en Paine Torres acuíferos que abastece agua por sobre el 50% de la población real. La población real se abastece de la Agua Potable Real (ADR) a lo que hay que sumar toda la zona urbana de Paine. La amenaza que nosotros tenemos es inminente”, señaló la vocera.

Recordemos que las autoridades políticas han señalado que este tema se verá recién en el segundo semestre de este año, con el objeto de tener primariamente un informe completo sobre el cuadro nacional y un estudio detallado de las propuestas en trámite y su correlación con el programa fijado por la Presidenta Michelle Bachelet.

“En junio vamos a tener el informe del Delegado Presidencial para poder entrar después de ello en el diseño de políticas específicas y de la normativa”, ratificó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurruga, ante la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara, instancia que preside el diputado Luis Lemus (PS).

El secretario de Estado, destacó que el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos, desarrollará una propuesta que tomará en consideración las acciones de las distintas entidades del aparato público ligadas al tema, esto es, más de 41 instituciones en nueve ministerios.

Por Claudio Medrano
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2014/04/15/organizaciones-exigen-proteccion-de-recursos-hidricos-en-marcha-nacional-por-el-agua

1360

    





Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Agua

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Organización conjunta de encuentros y actividades

Invitan al estreno internacional del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio”. Internacional (04/04/2022)


Ver más:
Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /