BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Abril de 2014

Ya se escucha la Marcha por el Agua


En un esfuerzo mancomunado diversas organizaciones han puesto a disposición sus sonidos para convocar a la “Segunda Movilización en Defensa y Recuperación del Agua, no más lucro con el agua, no más lucro con la vida”, que se realizará este 26 de abril en Santiago.

- La movilización comenzará a las 10:30 de la mañana desde cuatro puntos de la ciudad, cruzará las calles céntricas del país y concluirá en un acto central en el Parque Almagro donde se realizará un acto artístico cultural para cerrar la jornada en medio de una feria de organizaciones donde entregarán información de cada una de las organizaciones convocantes a la caminata por el agua.

A casi una semana de la Marcha Azul se lanza la campaña en que los voceros invitan a participar de la movilización. Son seis cápsulas radiales en que voceros del norte, del centro y del sur del país narran su lucha y convocan a sumarse a la jornada por el agua. Así por ejemplo, Rodrigo Villablanca, desde el valle del Huasco, en la región de Atacama, narra la lucha que dan en su territorio contra Barrick Gold, la defensa de los glaciares y las consecuencias que ya se han visto. Está la voz de Rodrigo Mundaca, dirigente de Modatima recientemente enjuiciado por denunciar al ex Ministro del Interior de Michelle Bachelet, Edmundo Pérez, que estaba usurpando agua en Petorca y la Ligua. Asimismo, está la voz de Humberto Manquel, integrante del Parlamento de Koz Koz, quien se enfrenta a la transnacional Endesa que está amenazando con represar los ríos y lagos libres del sur. También puede escuchar a Claudio Almuna, del Movimiento Ñuble Libre. Marcela Mella, vocera de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo, suena resistiendo a Aes Gener y su entubamiento subterráneo de las gotas libres y azules. Finalmente, puede escuchar a Teresa Armijo, integrante del Frente Amplio por el Agua de Melipilla, quien narra cómo las agroindustrias sobreexplotan el vital elemento.

Todo eso será transmitido por comunicadores y comunicadoras que se congregan en La Radio de los pueblos, iniciativa que está a disposición de las luchas territoriales y que congrega a diversos programas y radios comunitarias a lo largo y ancho del país.

Póngale play y comience a marchar






Convocatoria a la Segunda Movilización por el agua y la vida

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/ya-se-escucha-la-marcha-por-el-agua/

1290

    





Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Agua

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Organización conjunta de encuentros y actividades

Invitan al estreno internacional del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio”. Internacional (04/04/2022)


Ver más:
Agua / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /