BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Abril de 2014

Las comunas con más riesgo de que incendios forestales lleguen a zonas pobladas


Un catastro realizado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) basado en la ocurrencia de incendios forestales en la última década en Chile reveló que hay 29 comunas con alto riesgo de que este tipo de siniestros lleguen a zonas pobladas.

- El informe precisa que el 55 por ciento de los 6.165 incendios registrados en los últimos 10 años en el país se concentra en estas comunas, y que el 80 por ciento comenzó en el área de interfase rural-urbana.

Al respecto, el jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de Conaf, Herbert Haltenhoff, explicó a El Mercurio que en estas comunas "se requiere una atención prioritaria, porque sus centros urbanos están cercanos a lugares boscosos. Lo importante acá es aprender a convivir con la naturaleza: hacer buen manejo de bosques y de la vegetación".

A su vez, el premio nacional de Urbanismo, arquitecto Sergio Baeriswyl, detalló que "la gran mayoría de las zonas amenazadas por este riesgo son barrios que han surgido como asentamientos informales y que luego en el tiempo se consolidaron sin el equipamiento e infraestructura adecuada".

"Esto no significa que los cerros no sean habitables, significa que es necesario adoptar ciertos criterios en la planificación de estos barrios que disminuyan su vulnerabilidad", añadió el profesional.

La Región del Biobío concentra 16 de las 29 comunas incluidas en este "ranking"; mientras que La Araucanía suma seis, incluida Collipulli, que lidera el listado. En tanto, Valparaíso tiene cinco y las Regiones Metropolitana y de Los Lagos incluyen una. Además, 11 comunas presentan riesgo crítico, otras nueve riesgo alto y nueve, vulnerabilidad media.
subir Las 29 comunas más vulnerables

Collipulli (Región de La Araucanía): Riesgo crítico
Valparaíso (Región de Valparaíso): Riesgo crítico
Ercilla (Región de La Araucanía): Riesgo crítico
Tomé (Región del Biobío): Riesgo crítico
Los Ángeles (Región del Biobío): Riesgo crítico
Curanilahue (Región del Biobío): Riesgo crítico
San Antonio (Región de Valparaíso): Riesgo crítico
Victoria (Región de La Araucanía): Riesgo crítico
Los Álamos (Región del Biobío): Riesgo crítico
Lumaco (Región de La Araucanía): Riesgo crítico
Lota (Región del Biobío): Riesgo crítico
Angol (Región de La Araucanía): Vulnerabilidad alta
Viña del Mar (Región de Valparaíso): Vulnerabilidad alta
Chillán (Región del Biobío): Vulnerabilidad alta
Mulchén (Región del Biobío): Vulnerabilidad alta
Lebu (Región del Biobío): Vulnerabilidad alta
Tirúa (Región del Biobío): Vulnerabilidad alta
Penco (Región del Biobío): Vulnerabilidad alta
Villa Alemana (Región de Valparaíso): Vulnerabilidad alta
Quilpué (Región de Valparaíso): Vulnerabilidad alta
Cabrero (Región del Biobío): Riesgo medio
Coronel (Región del Biobío): Riesgo medio
Puerto Montt (Región de Los Lagos): Riesgo medio
Concepción (Región del Biobío): Riesgo medio
Cañete (Región del Biobío): Riesgo medio
Temuco (Región de La Araucanía): Riesgo medio
San Pedro de la Paz (Región del Biobío): Riesgo medio
Melipilla (Región Metropolitana): Riesgo medio
Hualqui (Región del Biobío): Riesgo medio

Radio Cooperativa

Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/desastres-naturales/incendios-forestales/las-comunas-con-mas-riesgo-de-que-incendios-forestales-lleguen-a-zonas-pobladas/2014-04-21/070219.html

3210

    





Industria forestal / Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Deforestación /

Chile - Industria forestal

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

Industria forestal

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Plantaciones industriales de árboles

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Industria forestal / Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Deforestación /