BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Abril de 2014

Coloquio Internacional Educación Ambiental y Ecodesarrollo Comunitario en la USACH


Los días 24 y 25 de abril 2014 se realizará el Segundo Coloquio Internacional Interuniversitario en Educación Ambiental y Ecodesarrollo Comunitario. Gobernanza y territorialidad, el cual retoma el camino sembrado por el primer coloquio de esta naturaleza realizado en abril del 2013, en pos de consolidar la colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Université du Québec à Montreal en torno al fortalecimiento de las instituciones universitarias en su misión social y su responsabilidad de contribuir frente a las necesidades ecosociales actuales.

El enfoque y la metodología adoptada para este coloquio pretenden favorecer un diálogo universidad – sociedad en la perspectiva de complementariedad y sinergia de miradas y saberes.

Este coloquio convoca a investigadores, formadores, líderes comunitarios, concejales, alcaldes, intendentes y gobiernos locales vinculados con los procesos mencionados.

La actividad se realizará en el Salón Auditorio (3er piso), Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Santiago de Chile, Avenida Ecuador 3760, Santiago.

CONFERENCISTAS Y PANELISTAS

• Alexandre Carbonell, INDI, Universidad de Santiago de Chile
• Alicia Muñoz, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
• Antonio Elizalde Hevia, Chile Sustentable; Revista Polis, Universidad de Los Lagos; Revista Sustentabilidades, Universidad de Santiago de Chile
• Carla Amtmamm, Universidad Popular de Valparaíso
• Carmen Gloria Bravo, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Claudina Nuñez, Alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda
• Cristián Parker, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Eduardo Gudynas, Centro Latino Americano de Ecología Social
• Gladys Jiménez, Spring Alfa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
• Gloria Baigorrotegui, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Henry Cabrolier, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de México
• Isabel Orellana, Maestría en Ciencias Ambientales, Centro de Investigación en Educación en Medio Ambiente y Ecociudadanía, Université du Québec à Montréal
• Lucio Cuenca, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
• Magdalena Cajías, Cónsul de Bolivia en Chile
• Maristela Svampa, Universidad Nacional de La Plata
• Robert Hausler, Escuela de Tecnología Superior, Université du Québec
• Rodrigo Pizarro, División de Información y Economía Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente
• Rosa Rojas, Movimiento de Defensa del Medio Ambiente - MODEMA; Consejo Consultivo Reserva Nacional Pinguino de Humboldt
• Santiago Peredo, Grupo de Investigación en Agroecología y Medio Ambiente, Universidad de Santiago de Chile

Descargar aquí el programa completo del coloquio



Fuente:
http://www.vridei.usach.cl/actividades/coloquio-internacional-educaci%C3%B3n-ambiental-y-ecodesarrollo-comunitario

1291

    





Política ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Política ambiental

Un proceso constitucional sin espacio para las demandas socioambientales y una parodia de participación ciudadana (21/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba” (20/03/2023)

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular (14/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques (01/03/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Espacio Verde de la organización Eco San Joaquín (26/02/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Participación en encuentros y actividades

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Participación de China en el proceso de transición energética de los países del Cono Sur. China (08/12/2022)

Encuentro Red de energía y poder popular en América Latina. México (11/11/2022)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres”. Internacional (05/11/2022)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas. Ecuador (19/10/2022)


Ver más:
Política ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /