BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

06 de Mayo de 2014

Ganan batalla a Coca Cola: Adiós al aceite vegetal bromado


El mayor fabricante de bebidas del mundo, Coca Cola, se vio obligado, tras una intensa campaña por internet, a reitirar de sus productos un controvertido componente, el aceite vegetal bromado, que puede generar pérdida de memoria, problemas a la piel y al sistema nervioso.

- El mayor fabricante de bebidas del mundo, Coca Cola, se vio obligado a eliminará de sus productos el controvertido componente conocido como aceite vegetal bromado, luego de que un adolescente de Mississippi (sur) iniciara una campaña de recolección de firmas para que se eliminara el ingrediente de las bebidas rehidratantes Gatorade (de Pepsi) y Powerade (de Coca Cola).

La compañía, con sede en Atlanta (EE.UU.), informó el lunes que ese aceite (BOV, por su sigla en inglés) sigue siendo usado en algunos de sus refrescos, aunque no en todos los países.

El ingrediente, que está prohibido en Europa y Japón, aún se utiliza en EE.UU., Canadá y América Latina. La firma espera descontinuar los productos con BOV hacia fines de este año.

Pepsi ya había retirado el componente de Gatorade el año pasado.

BOV: Aceite inhibidor de incendios

El ingrediente, usado en las bebidas como estabilizador del sabor, ha sido ampliamente cuestionado. Los problemas de salud se derivan de que el BVO contiene bromuro, que se encuentra en los retardantes de llama bromados.

Según los investigadores médicos de la Clínica Mayo de EE.UU., el consumo excesivo de bebidas que contengan BVO está relacionado con efectos negativos para la salud, incluida la pérdida de memoria y problemas a la piel y al sistema nervioso.

Además, el BOV deja residuos en la grasa corporal, así como en el cerebro, el hígado y otros órganos.

Sin embargo, Josh Gold, portavoz de Coca Cola aseguró que la medida no responde a problemas de seguridad. "Todas nuestras bebidas, incluyendo las con BVO, son seguras, siempre lo han sido y cumplen con todas las regulaciones de los países donde se venden", dijo en un comunicado.

teleSUR-BBC/ao - FC

Fuente:
http://www.telesurtv.net/articulos/2014/05/06/coca-cola-retira-aceite-vegetal-bromado-de-sus-bebidas-3399.html

1159

    





Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Ocultamiento y manipulación de información

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS (30/06/2023)

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)

Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia (19/01/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Los gobiernos pueden recuperar miles de millones de los paraísos fiscales publicando datos de transparencia tributaria hoy retenidos (15/11/2022)

Los países ricos engañan sobre la financiación climática (20/10/2022)

“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)

Las soluciones basadas en la naturaleza son soluciones falsas para el cambio climático: los Pueblos Indígenas tienen las verdaderas soluciones al cambio climático (02/06/2022)

La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio?. Chile (18/08/2023)

Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora. Chile (13/08/2023)

Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)

El consultor argentino que desinforma en Chile y su vínculo con uno de los árbitros de la constitución. Chile (31/07/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables. España (30/07/2023)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información /