BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Escuchar a las comunidades que han protegido los glaciares por siglos, es el desafío pendiente

07 de Mayo de 2014

Funan seminario de glaciares auspiciado por Consejo Minero, AngloAmerican y Aguas Andinas


Con una funa se desenmascaró el intento de empresarios, transnacionales, académicos y del gobierno de intentar institucionalizar la destrucción de glaciares. Con esa motivación realizaron el seminario titulado “Progreso económico y glaciares: ¿Es posible conjugar ambas esferas?… un desafío pendiente” este miércoles 7 de mayo. Sin embargo, se les aguó la fiesta cuando docenas de personas se apostaron en las afueras del Hotel Sheraton, sede de este evento, y con gritos, pancartas y mucha música denunciaron lo que allí dentro se estaba urdiendo.

Con una manifestación pacífica muy musical y bulliciosa afuera del Hotel Sheraton, los defensores de la cordillera de los Andes y sus glaciares expresaron que “los mismos que han venido saqueando nuestras cuencas (hidrográficas) por décadas, ahora pretenden, con la ciencia que ellos financian, hacernos creer que el progreso económico -o sea, llenarse sus bolsillos- y protección de la vida y cuidar los glaciares, son compatibles. Lo que se está dando en este seminario es una desglacia para Chile, para la vida, para los bienes comunes protegidos por nuestros territorios. Aquí, la ciencia, el gobierno, y el Consejo Minero preparan la destrucción de nuestros ecosistemas glaciares para ganancia de unos pocos y la devastación de todo el resto del país. Por eso decimos, hay que salvar los glaciares y no queremos más megaminería en las nacientes de nuestras cuencas”.

Importante señalar que este seminario sobre glaciares se enmarca en años de lucha, denuncia y resistencia de comunidades cordilleranas por defender sus fuentes de agua. Primero fue el valle del Huasco, hoy Los Andes y el Cajón del Maipo, entre muchas otras comunidades, quen rechazan los proyectos mineros y energéticos que destruirían los glaciares allí presentes. Pascua Lama, Codelco Andina 244, AngloAmerican, Alto Maipo y muchos otros proyectos, amenazan el abastecimiento hídrico de los territorios a lo largo del país.

El seminario de glaciares estaba organizado por el Instituto Libertad, patrocinado por la Embajada de Canadá, el Ministerio de Medioambiente y el de Obras Públicas chileno, además de la Fundación Chile. Fue auspiciado por el Consejo Minero, Aguas Andinas y Angloamerican.

Dentro de los panelistas en el debate estaban conocidos personajes de la política chilena que han pasado a la esfera privada, como Guillermo Pickering, hoy Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Sanitarias. También, quienes de la esfera privada a la pública han realizado su tránsito como Luis Mayol, Ex Ministro de Agricultura. Además, el debate contó con Carlos Urenda, Gerente General del Consejo Minero, René Muga, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Gremial de Generadores de Chile, Patricio Rodrigo, Secretario Ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia y Fernando Allendes, Presidente de la Asociación Chilena de Energía Geotérmica (ACHEGEO).

Y el invitado de oro fue Mohan Munasinghe, quien tiene una destacada carrera como promotor del desarrollo sostenible específicamente, en resolver los dilemas entre el recurso hídrico y el desarrollo económico en instituciones como el Banco Mundial, la ONU y otras similares. Según su currículo, disponible aquí, es actual jefe Asesor de Energía para el gobierno de Sri Lanka, Presidente del Instituto de Desarrollo Munasighe (MIND), profesor visitante en el Instituto de Estudios Avanzado en la Universidad de las Naciones Unidas y Vicepresidente del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Además fue consejero superior para el desarrollo sostenible y Jefe de la División de Políticas Ambientales del Banco Mundial, Washington, DC.

Video de la actividad



Vea la campaña para que la Presidenta Michelle Bachelet se pronuncie a favor de la protección de glaciares este 21 de mayo en el discurso anual del Jefe de Estado.



Ver más fotos de la funa:
https://www.facebook.com/olca.chile/posts/584679261630018

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/funan-seminario-de-glaciares-financiado-por-consejo-minero-gobierno-y-empresas/

2835

    





Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Lavado de imagen / Comunidades / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Glaciares

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Funcionarios de la Unidad de Glaciares piden revertir su eliminación y acusan falta de sustento técnico en recurso ante el director de la DGA (17/01/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio (12/07/2022)

Megaproyecto minero Escalones, el “Goliat” que se enfrenta a la comunidad del Cajón del Maipo (22/05/2022)

Triunfo de las comunidades: Servicio de Evaluación Ambiental recomendó rechazar proyecto “Los Bronces Integrado” de AngloAmerican (22/04/2022)

Comité Ambiental Comunal Cajón del Maipo alerta sobre aprobación de estudio geológico asociado a megaproyecto minero Escalones (22/02/2022)

Destrucción de fuentes de agua

Denuncian los asesinatos de dos lideres de la comunidad de Guapinol opositores a proyecto minero. Honduras (07/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”. Honduras (04/01/2023)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres”. Internacional (05/11/2022)

Lavado de imagen

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Empresa fantasma israelí acusada de injerencia en elecciones de todo el mundo. Israel (15/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural. Internacional (13/02/2023)

¿Por qué no existen las energías limpias?. Argentina (09/02/2023)

Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia. Internacional (19/01/2023)


Ver más:
Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Lavado de imagen / Comunidades / Alto Maipo /