BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
Comunicación de Unidos por Intag: EXIJIMOS LA SALIDA de la ENAMI-CODELCO del territorio

08 de Mayo de 2014

Repudian atropellos de mineras estatales ENAMI y CODELCO contra comunidades en Intag


El día 07 de mayo del 2014 la ENAMI con la presencia de autoridades como el Gobernador de la Provincia y Shisella Morales del Gobierno Parroquial de García Moreno, invaden el territorio de Intag acompañados de una masiva presencia policial, agentes de fuerzas especiales e inteligencia, en total más de 300 uniformados, con esto se completa el trabajo sucio que vienen realizando la ENAMI-CODELCO en meses pasados. Atropellando los derechos de la población de Intag que por 19 años le ha dicho no a la minería.

Denunciamos el ingreso violento de la ENAMI Y LA CODELCO a esto le llaman "minería responsable" a esto le llaman el SUMAK KAWSAY y esto creen que es una Revolución?

Alrededor de las 3pm, seis compañeros entre ellas 3 mujeres fueron maltratadas pisoteadas y detenidas, con este incidente lograron el ingreso y están avanzando de forma agresiva a Junín, minutos más tarde luego de la reacción social de la gente valerosa de la comunidad los liberaron.

Actualmente se encuentran en los patios de Junín amedrentando a la población Estamos INDIGNADOS, nuestra resistencia ha sido PACÍFICA, la Constitución nos ampara el DERECHO A LA RESISTENCIA, LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA, pero es una evidencia más de que el GOBIERNO NACIONAL ha olvidado todas sus iniciales demandas y se convierte al igual que muchos otros ESTADOS un ESTADO REPRESIVO, que encarcela, no escucha no dialoga, no construye el SUMAK KAWSAY y todo es un simple DISCURSO.

DENUNCIAMOS los atropellos que han sufrido los compañeros de JUNIN. EXIJIMOS LA SALIDA de la ENAMI-CODELCO del territorio.

Hacemos un LLAMADO a las organizaciones sociales, organismos internacionales de derechos humanos y medios de comunicación que sigan este caso que nos respalden, que ayuden a desmentir el trabajo de la Empresa Nacional Minera ENAMI y su aliada chilena CODELCO.

INTAG ESTAMOS EN PIE DE LUCHA

PROTESTAR ES UN DERECHO, REPRIMIR ES UN DELITO


COMUNICACIÓN UNIDOS POR INTAG

Para mayor información: 0990712929, 09856110002, 0992287851,

Síguenos en twitter @unidosporintag

Síguenos en Facebook: Unidos por Intag cotacachi

Fuente:
https://www.facebook.com/people/Unidos-Por-Intag-Cotacachi/100008258550921

1839

    





Minería a gran escala / Represión / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Represión / Comunidades / Llurimagua /