BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunicado Comité de Defensa de Caimanes

20 de Mayo de 2014

Comunidad de Caimanes: Fallo que declara "obra ruinosa" tranque minero El Mauro es paso definitivo para su cierre


Nuestra organización comunitaria señala al país y a la comunidad internacional que este Lunes 19 de Mayo, se nos ha notificado por parte de la justicia chilena del fallo de primera instancia, referido a nuestra demanda por OBRA RUINOSA, contra Minera Los Pelambres y el Grupo Luksic, por la construcción del tranque de relave tóxico El Mauro.

Si bien este fallo la comunidad lo esperaba y lo valora, hoy recibimos esto como el paso definitivo para el cierre de esta obra que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo, y es a favor de nuestro principal aspiración, el resguardo de la vida y de nuestros derechos de habitar en un ambiente libre de peligro de arrasamiento por alud y contaminación.

Hoy la justicia chilena nos da la razón en que:

El tranque de relave es un peligro real y es una obra ruinosa que perjudica y atenta contra los derechos fundamentales de la vida y patrimonial de todos los caimaninos.

Por lo antes mencionado, lo recibimos con alegría, cautela, y reiteramos que valoramos en su justa dimensión la resolución bien ponderada de la justicia chilena, mas esto no nos calma nuestra angustia, muy por el contrario, seguimos en el permanente dilema del peligro. Hoy más que nunca, estamos preocupados por el riesgo real de este tranque de relave de dimensiones gigantescas emplazado en nuestras cabezas colapse, y denunciamos a las autoridades administrativas del país que hasta el día de hoy, ellas han sido incapaces de implementar un plan de emergencia para Caimanes. En ello hacemos responsable a la primera autoridad del país a la Presidenta de la República de Chile Michelle Bachelet Jeria, la cual en su primer período, junto a sus jefaturas sectoriales afianzó el nefasto desarrollo de esta obra ruinosa, avalando lo que la minera presentaba como un gran emprendimiento de desarrollo regional, que hoy nos pone a riesgo de vida y de no tomar medidas inmediatas y cerrar sus operaciones, podría transformar a Caimanes en una tragedia anunciada.

Los Caimaninos no estamos dispuestos a ser un nuevo 27F, ni un Valparaíso incendiado por la burocracia, y la corrupción por omisión de mandos medios de las distintas administraciones de los últimos 15 años. Hoy la justicia chilena nuevamente nos da la razón. Aun así, el silencio, la censura, la negación de la verdad de Caimanes, por parte de los medios de comunicación nacionales, en especial TVN, nos hace insistir, ellos en reiteradas oportunidades ha censurado, el grito de auxilio de la comunidad en riesgo, por el contrario sin dejo de vergüenza abren sus espacios a propaganda de la propia minera, para que decir los demás medios de comunicación privados de ellos no esperamos nada.

Caimanes hoy existe, y existe por su permanente lucha y autonomía de organización, y tristemente también por el desarraigo impuesto por malas desiciones tomadas por gobiernos inoperantes, lejos de aquellos que vivimos del trabajo de la tierra, en equilibrio y buen vivir.

Instamos a los hombres y mujeres de este Chile a sumar sus luchas, es posible hacer justicia ante la ignominia, impunidad, silencio, impuesta por los poderosos.

Somos los hijos de esta patria, somos hijos de esta tierra, y nuestras aguas usurpadas tarde o temprano serán recuperadas.

Hoy gracias a la fe en la justicia, y la buena voluntad de quienes nos han acompañado solidariamente, juntos a todos aquellos hombres dignos y valientes estamos escribiendo la historia. Y por ello nos declaramos en estado de alerta, dispuesto a seguir movilizándonos para exigir nuestros irrenunciables derechos.

Salvemos al pueblo de Caimanes, es urgente.

Comité de Defensa de Caimanes



Ver también:

Caimanes."Gobierno de Bachelet improvisa seguridad":



Texto del fallo del Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, del 16 de mayo de 2014, declarando que "la obra denominada tranque de relaves El Mauro ubicado en la comuna de Los Vilos es una obra ruinosa":

http://olca.cl/oca/actos/Sentencia-Denuncia-de-Obra-Ruinosa.pdf

2411

    





Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Los Pelambres /