BUSCAR en www.olca.cl


- Japón:

05 de Junio de 2014

Demandarán a Gobierno de Japón por no difundir material clasificado de Fukushima


Accionistas de la propietaria de la central de Fukushima han anunciado que presentarán una demanda contra el Gobierno nipón por no hacer públicas de manera íntegra las entrevistas mantenidas durante su investigación sobre el accidente nuclear con cientos de implicados.

- El grupo de accionistas de Tokyo Electric Power (TEPCO) exige al Ejecutivo que difunda las entrevistas que realizó a 772 personas relacionadas con el desastre en la planta, golpeadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011, para determinar las causas del mismo, informa hoy el diario Asahi en su página web.

Por su parte, el ministro portavoz, Yoshihide Suga, ha afirmado que solo se divulgarán las conversaciones con aquellos entrevistados que den su visto bueno y que el material que se considere que pueda infringir los derechos o intereses de terceras partes o que "amenace la seguridad de la nación" será omitido.

Por ello, el grupo ha anunciado su disposición a presentar cuanto antes una demanda en un tribunal de Tokio.

De momento ni siquiera se han revelado las identidades de los cientos de personas que entrevistó el comité que realizó la investigación a partir de mayo de 2011, aunque se sabe que Masao Yoshida, director de la planta cuando ocurrió el desastre, fue uno de ellos.

El propio diario Asahi fue el primer medio de comunicación en obtener extractos de dichas entrevistas con Yoshida, fallecido el año pasado.

Por su parte, Yuichi Kaido, el letrado que representa al grupo de accionistas, explicó al rotativo nipón que lo publicado hasta el momento de dichas conversaciones con Yoshida muestran que la cadena de mando de TEPCO se vino abajo tras el accidente.

"Las entrevistas con Yoshida y también con otras personas implicadas son indispensables para clarificar la causa del accidente y la responsabilidad de TEPCO en el mismo", afirmó Kaido.

El terremoto y el tsunami de marzo de 2011 provocaron en la planta de Fukushima Daiichi el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Las emisiones y los vertidos de agua radiactiva resultantes mantienen aún evacuadas a unas 50.000 personas que vivían junto a la central y han afectado gravemente a la agricultura, a la ganadería y a la pesca local.

EFE

Fuente:
http://www.el-nacional.com/mundo/Demandaran-Gobierno-Japon-clasificado-Fukushima_0_422357990.html

1500

    





Energía nuclear / Ocultamiento y manipulación de información /

Japón - Energía nuclear

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima (13/08/2023)

Los niños de Fukushima se están muriendo (21/06/2014)

Fukushima amenaza con nuevos desastres (06/06/2014)

Japón fabricaba uranio para armas nucleares en Fukushima (16/05/2014)

Radiactividad en Fukushima llega a su nivel más alto desde 2011 (14/02/2014)

Empresa eléctrica Tepco ocultó niveles peligrosos de radiación en Fukushima (12/02/2014)

Energía nuclear

Revés para la Comisión Nacional de Energía Atómica en la Quebrada Alipán. Argentina (14/06/2022)

Nuclear y gas: fuentes de energía “verde”… según Europa. Internacional (27/04/2022)

Movilización nacional contra el Plan Nuclear Argentino. Argentina (22/04/2022)

La región danesa de Groenlandia cierra la puerta a la minería de tierras raras. Dinamarca (27/01/2022)

Accidentes, cáncer y contaminación radiactiva: el costo de la energía nuclear en Brasil. Brasil (09/12/2021)

La explosión en una central nuclear de EDF en Francia obliga a parar un reactor. Francia (09/02/2017)

Ocultamiento y manipulación de información

«Una Fábrica de Asesinatos en Masa»: El calculado bombardeo israelí en Gaza. Palestina (30/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

La desconocida negociación entre Miguel Crispi y Luis Hermosilla para no perseguir a Piñera por violaciones a los DD.HH.. Chile (18/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Corrupción en Sanhattan: Cómo operaba Factop según Sauer, Hermosilla y Villalobos. Chile (17/11/2023)

Las redes políticas de Leonarda: Asesores del gobierno y de parlamentarios, vinculados con empresas. Chile (16/11/2023)

“Aquí es donde podemos meter manos...”: El audio en el que Luis Hermosilla menciona pagos a funcionarios del SII y la CMF. Chile (14/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power. Chile (26/10/2023)

La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos. Internacional (24/10/2023)


Ver más:
Energía nuclear / Ocultamiento y manipulación de información /