BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:

09 de Junio de 2014

Seminario Internacional "Agua y Minería"


En el marco de enriquecer la reflexión y las propuestas de alternativas a la amenaza que significa la actividad minera para un verdadero desarrollo sostenible, que preserve los recursos naturales de la biodiversidad y para el agua que es un recurso vital, se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, el Seminario Internacional sobre "Agua y Minería", el próximo Martes 10 y miércoles 11 de junio de 2014.

- El encuentro, en que participaran expertos en el tema de Colombia, Chile, Perú y Bolivia, es organizado por PROBIOMA, Fundación Solón, CEDIB y Octubre Azul.

La minería en el continente sudamericano es el mejor exponente de la actividad extractivista, que en pleno siglo XXI no ha cambiado su modelo de explotación, sino que contrariamente ha agudizado los impactos socioambientales en las regiones donde realiza sus actividades, incrementando la contaminación de los recursos hídricos en la región sudamericana.

A pesar de ello, en los últimos años, los diferentes gobiernos de la región han propiciado y fomentado la explotación de los recursos provenientes de este sector (debido a los altos precios de los minerales). Han promovido esta actividad mediante acciones, leyes y normas que han afectado los derechos de los pueblos indígenas y poblaciones locales, contaminando aguas de uso agrícola, urbano, etc. Los cambios realizados en las leyes de los países de la región, relacionadas con la minería, en su esencia son contrarios a sus propias Constituciones y además violatorias a los derechos humanos y concretamente al uso y acceso al agua que es un recurso natural vital.



2410

    





Minería a gran escala / Agua / Participación en encuentros y actividades /

Bolivia - Minería a gran escala

“No a las mineras”, pobladores de El Torno mantienen su protesta contra la explotación en su región (16/02/2022)

Sentencian a 7 años de cárcel a empresario minero por contaminar el río Pilcomayo (24/04/2017)

Juez envía a la cárcel al propietario de la mina Santiago Apóstol (30/07/2014)

Revelan que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros tóxicos se vertieron en el río Pilcomayo (16/07/2014)

Conclusiones del Seminario Internacional Agua y Minería (12/06/2014)

Ley minera deja sin chance el control medioambiental (24/05/2014)

Organizaciones sociales exigen detener el tratamiento de la ley de Minería (12/05/2014)

Cumbre social propone referéndum para elaborar un nuevo proyecto de Ley Minera (09/05/2014)

Por qué se debe rechazar todo el proyecto de Ley Minera (19/04/2014)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa. Chile (20/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Agua / Participación en encuentros y actividades /