BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Junio de 2014

Comunidades mapuche de Likan Ray logran rechazo a proyecto de planta de aguas servidas


La comisión de evaluación ambiental del Gobierno regional de la Araucanía rechazó categóricamente y por unanimidad un proyecto que transgredía los derechos de comunidades Mapuche.

- “La instalación de dicho proyecto en el Territorio significa indudablemente la intervención del río Melilawen (cuatro remedios), lo que conllevaría a una afectación permanente y significativa a la forma de vida y costumbres de las comunidades. La espiritualidad mapuche del Lof Mapu sería vulnerada, ya que la cosmovisión está íntimamente relacionada y conectada con el Itrofil Mogen (todas las formas de vida que existen en la naturaleza), afectando el Kvme mogen y el Kvme Felen de las comunidades. Situación, que no fue develado desde un comienzo por el titular del proyecto”, señalaba previamente Millaray Caniuman del territorio Mapuche de Likan Ray.

Este martes 10 de Junio, en la Intendencia de la Región de la Araucanía, se calificó el Estudio de Impacto Ambiental “Instalación Sistema de Alcantarillado Público de Aguas Servidas Localidad de Licanray”, ingresado el año 2011 por Aguas Araucanía S.A.

La iniciativa fue rechazada por el SEIA, Desarrollo social, transporte, vivienda, agricultura, obras públicas, economía, salud, medio ambiente y el intendente Francisco Huenchumilla.

Millaray Caniuman del territorio de Likan Ray señalaba previamente a la votación: “La instalación de dicho proyecto en el Territorio significa indudablemente la intervención del río Melilawen (cuatro remedios), lo que conllevaría a una afectación permanente y significativa a la forma de vida y costumbres de las comunidades. La espiritualidad mapuche del Lof Mapu sería vulnerada, ya que la cosmovisión está íntimamente relacionada y conectada con el Itrofil Mogen (todas las formas de vida que existen en la naturaleza), afectando el Kvme mogen y el Kvme Felen de las comunidades. Situación, que no fue develado desde un comienzo por el titular del proyecto”.

Diversas comunidades Mapuche se manifestaron contrarias a este proyecto de planta porque atentaría a diversos elementos culturales, espirituales, económicos relacionados al territorio.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Preocupación en Lof Mapu Lican Ray por votación de instalación de planta de tratamiento de aguas servidas en su territorio

El día martes 10 de Junio, en la Intendencia de la Región de la Araucanía, se calificará el Estudio de Impacto Ambiental “Instalación Sistema de Alcantarillado Público de Aguas Servidas Localidad de Licanray”, ingresado el año 2011 por Aguas Araucanía S.A…. Leer más

Comunidades Mapuche de Lican-Ray demandan al estado restitución de tierras y protección de su territorio ante amenaza planta aguas servidas

Las Comunidades Mapuche de Likan Ray Remigio Cabrapan, Felipe Manquel, Rudecindo Ancalef, Juan Manuel Loncopan y Challupen, señalaron en conjunto que la comunidad Cabrapan el día 17 de abril de 2014 en el marco de la oposición al proyecto planta de tratamiento de aguas servidas de la empresa Aguas Araucanía, presentó una demanda ante el … Leer más

INDH publica Informe de observación sobre proyectos de inversión en tierras y territorios indígenas mapuche

En cumplimiento de su mandato promoción y defensa de los derechos fundamentales en Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó entre los días 17 y 19 de mayo pasado una Misión de Observación en la Región de la Araucanía, con el objetivo de verificar en terreno eventuales afectaciones a los derechos humanos como … Leer más

Comunidades Mapuche de Likan Ray logran detener amenazante proyecto de piscicultura de la industria salmonera

Un importante logro de Comunidades Mapuche de sectores de Likán Ray en la defensa de sus espacios de vida, de su cultura y sus economías, consiguieron luego que una empresa desistiera, sin reponer ante el sistema de evaluación ambiental un proyecto de piscicultura vinculado a la industria salmonera correspondiente a la empresa “Sociedad Comercial, Agrícola … Leer más

Likan Ray: Muestra cultural Mapuche por la recuperación y protección de los ríos

Una importante actividad tendiente a generar conciencia e información sobre lo que está ocurriendo territorialmente a causa de la apropiación indebida de las aguas por parte de empresarios y la destinación de espacios de vida para la ejecución de dañinas y contaminantes actividades industriales de lucro, se realizará este 21, 22 y 23 de febrero … Leer más

Fuente:
http://mapuexpress.org/comision-evaluacion-ambiental-rechaza-proyecto-planta-aguas-servidas-que-afectaba-a-comunidades-mapuche-en-likan-ray/

2243

    





Pueblos originarios / Desechos domiciliarios / Comunidades / Tratamiento de aguas /

Chile - Pueblos originarios

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas (06/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal (13/12/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Desechos domiciliarios

Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)

«La economía circular no es la panacea para todos los problemas ambientales». Internacional (06/10/2021)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Desechos domiciliarios / Comunidades / Tratamiento de aguas /