19 de Junio de 2014
Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales /
Internacional - Ocultamiento y manipulación de información
Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)
Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)
Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia (19/01/2023)
Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)
Los gobiernos pueden recuperar miles de millones de los paraísos fiscales publicando datos de transparencia tributaria hoy retenidos (15/11/2022)
Los países ricos engañan sobre la financiación climática (20/10/2022)
“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)
Las soluciones basadas en la naturaleza son soluciones falsas para el cambio climático: los Pueblos Indígenas tienen las verdaderas soluciones al cambio climático (02/06/2022)
La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)
Empresas de combustibles fósiles son las que más gastan en anuncios que parecen resultados de búsqueda de Google (06/01/2022)
Ocultamiento y manipulación de información
Los inversionistas son los ganadores en el Acuerdo Chile/Unión Europea. Chile (01/06/2023)
El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)
Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)
Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (02/04/2023)
Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)
Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU.. Chile (27/03/2023)
El «cuento del tío» de las energías renovables. Chile (15/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Convenios internacionales
“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación. Chile (21/05/2023)
“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)
Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia ante ACNUDH que el denominado “Acuerdo por Chile” vulnera los Derechos Humanos. Chile (02/01/2023)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
El Tratado de Tapiwe como símbolo de paz, acuerdo vigente y despojo de tierras mapuche. Chile (13/11/2022)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Minería del litio: Organizaciones llaman al gobierno chileno a cumplir compromisos de justicia socioambiental, acceso a la información y participación. Chile (29/09/2022)
Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales /