BUSCAR en www.olca.cl


- India:

17 de Junio de 2014

Ordenan el cierre de planta de Coca-Cola en Varanasi: contaminaba el agua y el suelo


"Un gran éxito después de 14 años de batalla." Así calificó el padre Anand Mathew, ante la agencia AsiaNews, el cierre de la planta de Coca-Cola en Mehdiganj, cerca de Varanasi (Uttar Pradesh). El 6 de junio, la Central Pollution Control Board (CPCB), una agencia del gobierno central para el control de la contaminación, ordenó el cierre de la fábrica, por considerarla responsable de haber contaminado acuíferos y agotados lo recursos hídricos de la zona.

Desde 2000, el padre Mathew, de la Sociedad de misioneros indios (IMS), se opone a la presencia de la planta y trabaja junto a la población local. El sacerdote católico, que durante más de 10 años dirigió el centro cultural Vishwa Jyoti Comunicaciones en Varanasi, dijo a la agencia AsiaNews: "Por esta batalla, me encarcelaron en 2004 y 2005. El nuestro era un movimiento de mujeres y agricultores marginados de la compañía. En ninguna parte de la India hay una plataforma similar, donde las personas de diferentes religiones convergen juntos. Para mí fue algo muy inusual, lo que da una gran esperanza para el futuro de la Iglesia, una Iglesia que va más allá de las denominaciones".

Las operaciones de embotellado de Coca-Cola en Mehdiganhj han sido objeto de intensas protestas públicas desde 2003. El surgimiento de los detalles de un proyecto de expansión de la planta ha preocupado a muchos miembros de la comunidad. Mehdiganji es una zona agrícola y los agricultores utilizan las mismas reservas de agua de la planta para todas sus necesidades.

Además de un problema de exceso de extracción de agua, Coca-Cola también es culpable de contaminar el agua subterránea alrededor de su planta. En 2003, el CPCB ha examinado los desechos de nueve plantas embotelladoras. La agencia ha encontrado que todos estaban violando la ley de manera peligrosa. Las escorias de hecho contenían altos niveles de plomo, cadmio y cromo. Además, Coca-Cola estaba distribuyendo sus desechos tóxicos como fertilizante a los agricultores en torno a las fábricas.

En el caso de Mehdiganji, la CPCB ha descubierto niveles excesivos de cadmio y cromo. Otros dos ensayos realizados por otros grupos (2008 y 2010) han revelado una contaminación del suelo alrededor de la planta con metales pesados.

En los últimos años, Coca-Cola siempre ha negado las acusaciones.

Pr Nirmala Carvalho
AsiaNews

Fuente:
http://www.asianews.it/notizie-it/Varanasi,-chiude-l%27impianto-della-Coca-Cola:-inquinava-acqua-e-terreno-31379.html

1770

    





Agua / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Comunidades /

India

Centenar de desaparecidos en India tras ruptura de glaciar (07/02/2021)

Las protestas campesinas son reflejo de una crisis existencial de la agricultura india (03/02/2021)

India prohíbe la producción y venta de fideos instantáneos Maggi de Nestlé por tener altos niveles de plomo (05/06/2015)

La OMS pidió en 2009 prohibir el tóxico que ha matado a 23 niños (22/07/2013)

Determinan tipo de pesticida que causó la muerte de 23 niños indios (20/07/2013)

Semillas de suicidio (11/04/2013)

Destrucción de cultivos experimentales de maíz transgénico de Monsanto (19/11/2012)

Las víctimas de Bhopal organizan una contramanifestación durante los JJOO (24/07/2012)

Denuncian soborno para aprobar acuerdo nuclear de India con Estados Unidos (17/03/2011)

Agua

“No es sequía, es saqueo”. Chile (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG. Chile (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria. Chile (17/03/2023)

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida”. Chile (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua. Chile (08/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso. Chile (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor!. Chile (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50%. Chile (29/12/2022)


Ver más:
Agua / Contaminación del agua / Contaminación del suelo / Comunidades /