BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Julio de 2014

Foro sobre el agua convoca a gran cantidad de personas en el Obispado de Copiapó


Con gran cantidad de personas se realizó el Foro “Minería, agricultura, y agua en el valle de Copiapó, presente y futuro”, organizado por la Pastoral Social Cáritas de la Conferencia Episcopal y la Pastoral de los Trabajadores de la diócesis de Copiapó.

- El foro, realizado el sábado 5 de julio, tenía como objetivo ser un espacio de información para la ciudadanía sobre los alcances de la actividad minera y agrícola en los recursos hídricos del valle de Copiapó.

Para eso, se invitó como panelistas a la presidenta del 7º distrito de la Junta de vigilancia del río Copiapó, Lina Arrieta; al director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, Lucio Cuenca; al Intendente de Atacama, Miguel Vargas; y a la empresa minera Lumina Copper y su proyecto Caserones, el más grande en el valle. Estos últimos se excusaron de participar, en una carta dirigida al Obispo, fechada el jueves 3 de julio.

El primer expositor fue el Obispo, Monseñor Gaspar Quintana, quien enmarcó el debate basándose en la Doctrina Social de la Iglesia. Señaló algunos principios morales para abordar la cuestión ecológica y llamó a la responsabilidad de todos los sectores para la convivencia digna en la “casa común”.

Lina Arrieta, como agricultora, se refirió al origen de los derechos de agua, su administración y distribución, así como los proyectos de ley actualmente en el Parlamento, que exigen a los grandes proyectos mineros trabajar sólo con agua desalada.

En su exposición , Lucio Cuenca expuso la política del agua en Chile y el impacto del actual sistema en los recursos hídricos, como agotamiento, contaminación, concentración de la propiedad, y un completo detalle de los conflictos ambientales por el agua a lo largo del país, así como toda la articulación socio-ambiental por el agua.

Finalmente, el Intendente de la región, Miguel Vargas se refirió al programa del actual gobierno, destacando una normativa que garantice los recursos hídricos con fines sociales y la redefinición de la utilización de los acuíferos sobreotorgados. Expuso sobre la Gestión Integrada de Recursos Hídricos GIRH y la creación del Consejo Asesor regional de Recursos Hídricos.

Luego los asistentes preguntaron e interpelaron a los expositores.

Este foro fue muy bien evaluado por los participantes, quienes coincidieron en valorar el espacio de discusión ciudadana sobre un tema en el que la Iglesia de Atacama se ha involucrado de manera tan decidida, como es la defensa del medio ambiente.



Fuente:
http://diocesisdecopiapo.cl/?p=492#more-492

15782

    





Agua / Minería a gran escala / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Agua

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Tribunal rechazó reclamación que buscaba dejar sin efecto la RCA del proyecto Acueducto San Isidro-Quilapilún, en la Región de Valparaíso (31/01/2023)

Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor! (30/12/2022)

Se agota el agua: informe estima que disponibilidad en las cuencas de la zona centro norte disminuirá en más de 50% (29/12/2022)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Agua

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU). Internacional (16/03/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Participación en encuentros y actividades

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Participación de China en el proceso de transición energética de los países del Cono Sur. China (08/12/2022)

Encuentro Red de energía y poder popular en América Latina. México (11/11/2022)

Dictamen del Tribunal “Tiempo de Desastres”. Internacional (05/11/2022)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas. Ecuador (19/10/2022)


Ver más:
Agua / Minería a gran escala / Participación en encuentros y actividades /