BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia - Paraguay - Argentina:
Argentina y Paraguay piden un informe sobre el río Pilcomayo: derrame de tóxicos puede causar daños irreversibles

16 de Julio de 2014

Revelan que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros tóxicos se vertieron en el río Pilcomayo


El gobernador del departamento de Potosí, Félix Gonzales, reveló que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros fueron vertidos en aguas de la cuenca del río Pilcomayo debido al sifonamiento del dique de colas de la empresa minera Apóstol Santiago, reportó radio Aclo de la Red ERBOL.

- “Más de 30 mil metros cubicos se han vertido hacia el río (…) Esto tiene un efecto multiplicador muy grave (…) Son más de nueve comunidades afectadas”, aseveró la autoridad departamental.

La semana anterior se develó que dicha empresa minera, ubicada en el municipio de Tacobamba en Potosí, había registrado problemas en su dique de colas y derramó desechos. La contaminación causó que la Cancillería de Paraguay y un diputado argentino pidieran informes sobre el daño a las aguas del Pilcomayo que también recorren su territorio.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), César Caihuara, recordó que en las aguas del Pilcomayo se halló exceso de cromo, hierro, sodio y manganeso. En el caso de este último elemento, el funcionario explicó que en el plazo de cinco a 10 años puede dañar el sistema nervioso y respiratorio de las personas expuestas a esta contaminación.

No obstante, el subalcalde de Colavi en Tacobamba, Darío Cruz, señaló que son exageradas las advertencias sobre los daños ambientales y personales que puede ocasionar el vertido de desechos. “No afecta nada”, aseguró.

Minera Apóstol Santiago no tiene licencia ambiental

Agregó que casi no hay plantas y existen algunos árboles en las riberas de la corriente contaminada, por lo que impacto ambiental de los desechos mineros no es grande.

La secretaria departamental de la Madre Tierra, Ivana Bellido, aseveró que se ha iniciado un proceso contra Apóstol Santiago, la cual será notificada al respecto.

Recordó que esta empresa minera no cuenta con licencia ambiental para explotar recursos.

Fuente:
http://www.erbol.com.bo/noticia/regional/16072014/revelan_que_30_mil_metros_cubicos_de_desechos_se_vertieron_en_el_pilcomayo

1772

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua /

Bolivia - Minería a gran escala

“No a las mineras”, pobladores de El Torno mantienen su protesta contra la explotación en su región (16/02/2022)

Sentencian a 7 años de cárcel a empresario minero por contaminar el río Pilcomayo (24/04/2017)

Juez envía a la cárcel al propietario de la mina Santiago Apóstol (30/07/2014)

Conclusiones del Seminario Internacional Agua y Minería (12/06/2014)

Seminario Internacional "Agua y Minería" (09/06/2014)

Ley minera deja sin chance el control medioambiental (24/05/2014)

Organizaciones sociales exigen detener el tratamiento de la ley de Minería (12/05/2014)

Cumbre social propone referéndum para elaborar un nuevo proyecto de Ley Minera (09/05/2014)

Por qué se debe rechazar todo el proyecto de Ley Minera (19/04/2014)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua /