BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:

30 de Julio de 2014

Juez envía a la cárcel al propietario de la mina Santiago Apóstol


La juez cautelar de Betanzos, Jacqueline Barrientos, determinó hoy la detención preventiva del propietario de la empresa minera Santiago Apóstol, Mario Cano Cruz, en el penal de Cantumarca de Potosí, por el sifonamiento del dique de colas de su mina ubicada en la comunidad Canutillos.

Según el reporte del periodista Jorge Peñaranda, la audiencia cautelar del empresario minero duró seis horas continuas en el Juzgado Cautelar de la provincia Cornelio Saavedra, en Betanzos.

La comisión interinstitucional que analizó el sifonamiento del dique de colas de la empresa minera concluyó en los últimos días que los residuos derramados no llegaron al río Pilcomayo.

Sin embargo, según el ministro de Minería, César Navarro, el volumen de los desechos vertidos por Santiago Apóstol asciende a 3.369 metros cúbicos y representan el 5 por ciento del material contenido en el dique de colas que sufrió el sifonamiento el pasado 4 de julio.

De acuerdo al informe oficial de la comisión, la empresa minera está a 28 kilómetros del río Pilcomayo y el 80 por ciento del material vertido se quedó en los primeros cinco kilómetros, mientras que el restante 20 por ciento avanzó hasta 14 kilómetros.

Fuente:
http://www.erbol.com.bo/noticia/seguridad/30072014/juez_envia_la_carcel_al_propietario_de_la_mina_santiago_apostol

1695

    





Minería a gran escala /

Bolivia - Minería a gran escala

Sobrevivir a la fiebre del oro blanco: la vida en el “triángulo del litio” (16/03/2024)

“No a las mineras”, pobladores de El Torno mantienen su protesta contra la explotación en su región (16/02/2022)

Sentencian a 7 años de cárcel a empresario minero por contaminar el río Pilcomayo (24/04/2017)

Revelan que 30 mil metros cúbicos de desechos mineros tóxicos se vertieron en el río Pilcomayo (16/07/2014)

Conclusiones del Seminario Internacional Agua y Minería (12/06/2014)

Seminario Internacional "Agua y Minería" (09/06/2014)

Ley minera deja sin chance el control medioambiental (24/05/2014)

Organizaciones sociales exigen detener el tratamiento de la ley de Minería (12/05/2014)

Cumbre social propone referéndum para elaborar un nuevo proyecto de Ley Minera (09/05/2014)

Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio. Chile (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado. Chile (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando?. Chile (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala /