BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunidades del Valle del Huasco se reunieron con Superintendente de Medioambiente:

06 de Agosto de 2014

Comunidades piden revocar RCA a Pascua Lama y agilizar proceso sancionatorio de 6 denuncias pendientes


Una delegación del Valle del Huasco viajó ​el lunes 4 de agosto​ desde la región de Atacama para reunirse con Cristián Franz, Superintendente de Medio Ambiente, para conocer el estado de 6 denuncias interpuestas el año pasado que aun no tienen resultado. Asimismo, para oír de primera fuente las razones que motivaron al organismo para restarse del recurso de Casación que se verá la próxima semana en la Corte Suprema.


Una decena de representantes comunitarios: centros de padres, delegados estudiantiles, dirigentes sociales, trabajadores de la construcción y representantes históricos de la lucha contra la instalación de Pascua Lama en la región de Atacama, llegó la tarde del ​día lunes a la Superintendencia de Medio Ambiente, con higos, hierbas medicinales, paltas y una nutrida canasta de frutos del Valle del Huasco, para conversar sobre las bondades del territorio nortino que se ven amenazadas por la megaminería química y a reiterar la necesidad vital de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental y el cierre definitivo de este proyecto que ha demostrado ser inviable.

Con preocupación y molestia los vecinos escucharon de la autoridad que 6 denuncias interpuestas el año pasado en la Superintendencia, referidas a contaminación de aguas, muerte de animales por negligencia de la minera, cierre del paso de los crianceros, ​incumplimiento de medidas de cuidado a ​los glaciares, malversación de fondos, y otras irregularidades, no habían tenido seguimiento, pues el organismo había entendido que estaban sumadas al expediente del proceso sancionatorio resuelto el año pasado, el que se encuentra actualmente esperando el fallo de la Corte Suprema sobre el recurso de casación pendiente en este caso. El superintendente se comprometió a tener respuesta sobre estas denuncias en dos semanas, plazo en el que se realizaría una nueva reunión con la comunidad.

Frente a esto, Rubén Cruz, miembro de la comunidad diaguita Patay Co, señaló "todas las irregularidades y faltas reiteradas en que ha incurrido la empresa y la incapacidad del Estado de hacer un seguimiento oportuno​ y diligente​, no hacen más que reafirmar la urgencia de revocar el permiso ambiental entregado al proyecto, para cerrarlo definitivamente".

El recurso de Casación

La delegación huasquina viajó a Santiago, pues correspondía que ​este lunes​ se realizaran los alegatos en la Corte Suprema, luego de que Barrick Gold recurriera de casación contra el pronunciamiento de los Tribunales Ambientales de inicios de este año, en que se exigía revisar la resolución de la Superintendencia en el caso Pascua Lama. Barrick alegó que dicha sentencia tenía problemas de fondo y de forma, y la Superintendencia, que podría haberse sumado a la impugnación hecha por la empresa, se resto de hacerlo.

El Superintendente fundamentó la decisión ante la comunidad señalando que: “El Tribunal ​Ambiental ​generó una sanción​ que es ​lapidaria​ (…) no dejo prácticamente ​nada en pie​ de la Resolución sancionatoria​. Ustedes fueron testigos de que yo decidí no presentar un recurso de casación, ​a mí​ me parecía​ imposible defender una resolución​ que había sido tan severamente reprochada ​por ​el Tribunal Ambiental. (…)a mi me habría tocado defender una resolución pero para eso uno tiene que estar convencido de que la resolución sancionatoria estaba bien construida, que era legitima, que estaba técnica y jurídicamente robusta, no era el caso.

La comunidad regresará a Santiago el próximo lunes, cuando se espera q​ue esta vez sí se concrete la audiencia en la Corte Suprema, y quedó a la espera de la gestión que realice el “equipo especial” que la superintendencia ha dispuesto para fiscalizar Pascua Lama.

ASAMBLEA GUASCO ALTO COMUNICACIONES

2399

    





Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /