BUSCAR en www.olca.cl


- Canadá:
Desastre ambiental causa ruptura de dique de relaves de minera de oro en Canadá

07 de Agosto de 2014

Se desplomó en la bolsa la minera canadiense que causó desastre ambiental por enorme derrame tóxico


La empresa Imperial Metals Corp. propiedad del ejecutivo petrolero Murray Edwards, se desplomó en bolsa perdiendo casi la mitad de su valor tras el desastre de la mina Mount Polley, que inundó una vasta extensión de terreno alcanzando ríos, lagos y carreteras circundantes.

El accidente sucedió a primera hora de la mañana del lunes, cuando reventó el dique de contención de la balsa minera y un aluvión de más de cinco millones de metros cúbicos de lodos tóxicos inundó todo a su paso. El mediodía del martes, la compañía afirmó que la situación estaba "estabilizada", aunque las autoridades han cortado el acceso al perímetro por motivos de seguridad y el suministro de agua potable a la población cercana a las localidades de Quesnel Lake, Polley Lake, Hazeltine Creek y Cariboo Creek, ampliándola a todos los residentes en las inmediaciones del Quesnel Cariboo y otros ríos.

Imperial Metals Corp., propietaria de la mina Mount Polley, afirmó desconocer los motivos de la ruptura de la balsa y se vió obligada a suspender operaciones en una explotación que preveía producir durante este año 47.000 onzas de oro, 44 millones de libras de cobre y 120.000 onzas de plata a partir de un concentrado polimetálico.

De acuerdo con los datos preliminares del Inventario de Medio Ambiente del Consejo Canadiense de Emisiones Contaminantes, la mina Mount Polley generó un total de 406.122 kg. de arsénico, 177.041 de plomo y 3.114 de mercurio entre sus desechos tan sólo en 2013.

Las autoridades valoraron negativamente el hecho en un comunicado. "Este es un incidente grave que no debería haber ocurrido", afirmó Bill Bennet, Ministro de Energía y Minas de la Columbia Británica. Los analistas, por su parte, han considerado del derrame como un hecho "muy negativo" y han avanzado que podría costar a la minera más de dosciendos millones de dólares tan sólo en compensación de daños.



AM/Salvemos Cabana

Fuente:
http://salvemoscabana.blogspot.com/

3297

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala /

Canadá - Desastre ambiental

Minera de oro canadiense había sido advertida 5 veces del grave peligro de su tranque de relave (07/08/2014)

Desastre Ambiental: Se rompe presa de relaves tóxicos de mina de oro Mount Polley en la Columbia Británica (06/08/2014)

Desastre ambiental

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante. Chile (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país. Chile (21/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo. Chile (20/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca. Chile (11/07/2023)

“Planta Procesadora de Mineral Amalia es un peligro para la vida de las personas de Catemu y la naturaleza”. Chile (10/07/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala /