BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Palestina - Israel:
"Chile no puede ser cómplice de un estado genocida"

09 de Agosto de 2014

Miles de manifestantes piden al gobierno chileno romper relaciones con Israel


Unas 15.000 personas, según los organizadores, se manifestaron hoy en Santiago para solidarizarse con la población palestina de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva militar desde el pasado 8 de julio y para demandar al gobierno de Chile que rompa relaciones con el Estado israelí.

"Chile no puede ser cómplice de un Estado genocida", dijo a los periodistas Tarik Lama, dirigente de los palestinos residentes en Chile.

En Chile vive la comunidad palestina más numerosa fuera del Oriente Medio, de unas 400.000 personas, resultado de una inmigración iniciada en la segunda década del siglo XX y compuesta casi exclusivamente por cristianos.

Los manifestantes, convocados por la comunidad palestina residente, organizaciones de derechos humanos y federaciones de estudiantes marcharon por la Alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida de la capital chilena, exigieron un alto el fuego inmediato en Gaza, roto tras 72 horas de calma por los nuevos ataques con cohetes del movimiento palestino Hamás contra Israel.

El Gobierno de Chile convocó la semana a consultas a su embajador en Israel y ha emitido varios pronunciamientos pidiendo el fin de los ataques "desproporcionados" del Ejército israelí contra la población civil de Gaza, aunque también ha condenado el lanzamiento de cohetes contra el territorio israelí por parte de Hamás.

La marcha llegó hasta el palacio de la Moneda, sede de la Presidencia de Chile, donde los organizadores entregaron una carta con sus demandas dirigida a la presidenta Michelle Bachelet, que actualmente se encuentra de gira por Sudáfrica, Mozambique y Angola.

Según datos difundidos en las últimas horas por Naciones Unidas, desde el pasado 8 de julio el conflicto ha causado la muerte de 1.898 palestinos, en su mayoría civiles, incluidos 447 niños y de 67 israelíes, en su mayoría soldados.

EFE

Fuente:
http://noticias.lainformacion.com/disturbios-conflictos-y-guerra/conflicto-armado/manifestantes-piden-al-gobierno-chileno-romper-relaciones-con-israel_e6XaIseY3Ts8WY09XVb104/

1870

    





Derechos humanos / Represión /

Palestina - Derechos humanos

«Una Fábrica de Asesinatos en Masa»: El calculado bombardeo israelí en Gaza (30/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos (17/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio (03/11/2023)

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo (01/11/2023)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos (28/10/2023)

“Dejaron entrar la ayuda humanitaria. Luego la bombardearon para que Gaza muriera de hambre” (26/10/2023)

Palestina: Un Genocidio Interminable (26/10/2023)

Fincas, armas y agrodiplomacia israelí (02/11/2022)

El sionismo nada en robo, crímenes y espejismos (03/03/2021)

Derechos humanos

Informe muestra incumplimientos de pactos y convenios internacionales por China en 28 proyectos de nueve países latinoamericanos. China (03/12/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Lanzamiento en Concepción el libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (21/11/2023)

La desconocida negociación entre Miguel Crispi y Luis Hermosilla para no perseguir a Piñera por violaciones a los DD.HH.. Chile (18/11/2023)

Convocan a movilización para visibilizar el desplazamiento forzado en Panguipulli. Chile (10/11/2023)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Represión /