BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

12 de Agosto de 2014

Denuncian violencia de empresa minera Yanacocha contra ambientalista Máxima Acuña


Maxima Acuña y su familia sufren el hostigamiento y ataques de la Empresa minera Yanacocha en Cajamarca Perú. Desde hace varios años atrás, la empresa en su intento de realizar explotación minera han destruido la casa Máxima que se encontraba frente a la laguna Azul, lugar donde pretenden realizar el tajo abierto, Máxima fue golpeada, arrastrada, mataron sus animales y la quieren desalojar de su hogar

El 5 de agosto de 2014 el Poder Judicial de Celedin sentenció a Máxima Acuña Atalaya, Jaime Chaupe Lozano, Isidora Chaupe Atalaya (hija de Máxima) y Eliaz Chávez Rodríguez (esposo de Isidora Chaupe) a 2 años y 8 meses de prisión preventiva y una reparación de S/.5500 nuevos soles en favor de la Empresa Minera Yanacocha argumentando que la familia Chaupe esta invadiendo terrenos de la empresa sin pruebas, de forma injusta, siendo que la familia Chaupe tiene todos los documentos de propiedad y posesión; por los obrados se puede concluir que el fiscal actuó como abogado de la empresa minera.

La empresa minera ya logró desplazar a la comunidad para cumplir con su expansión minera en la zona de Cajamarca, ejerció violencia física, sicológica y económica contra Máxima Acuña y ahora está criminalizando la familia, violando sus derechos propietarios, su derecho a la vida, a un ambiente sano y saludable.
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales expresamos lo siguiente:

1. Nuestra solidaridad con la familia Chaupe Acuña y en especial con MÁXIMA una mujer valiente, defensora de la Vida y luchadora por los derechos sociales y ambientales.

2. Total repudio al desplazamiento de las comunidades para la instalación de proyectos mineros y particularmente de despojo de los terrenos de la familia Chaupe por encima de sus derechos de propiedad de la tierra

3. Manifestamos nuestra profunda indignación por toda la violencia física, sicológica y económica ejercida sobre Máxima Acuña en defensa de sus tierras,

4. Repudiamos la falta de protección del Estado Peruano a sus ciudadanos y ciudadanas, actuando en favor de empresas transnacionales y violando legislaciones internacionales como la convención de la CEDAW (eliminación de toda forma de violencia)

5. Exigimos al Poder judicial revise su sentencia y declare nulidad contra todo lo actuado por constituirse en abusos de autoridad y clara violación de los derechos humanos.

Las mujeres articuladas en la Red Latinoamericana de Mujeres nos declaramos en estado de alerta mundial, vigilantes de que se enmienden estos errores y se haga Justicia con la familia Chaupe Acuña.



Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales

Fuente:
http://www.redlatinoamericanademujeres.org/2014/08/repudio-descarada-sentencia-en-contra.html

2099

    





Represión / Derechos de las mujeres / Minería a gran escala / Comunidades / Conga /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña (18/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Represión

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales” (15/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo (13/12/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Tres indígenas kukama muertos a balazos durante protesta contra petrolera canadiense (09/08/2020)

Asesinan brutalmente a reconocida líder indígena Olivia Arévalo, defensora del pueblo shipibo conibo (20/04/2018)

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Represión

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Derechos de las mujeres

La Huelga General Feminista VA. Chile (08/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Coordinadora Feminista 8M invita a una nueva conmemoración del 8 de Marzo: La calle es nuestra. Chile (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques. Chile (01/03/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional. Chile (02/02/2023)

Organizaciones feministas manifiestan desconfianza y vigilancia frente a nuevo proceso constituyente: Consideran que su diseño es antidemocrático y excluyente. Chile (01/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización. Chile (30/01/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal”. Internacional (22/11/2022)

Minería a gran escala

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)


Ver más:
Represión / Derechos de las mujeres / Minería a gran escala / Comunidades / Conga /