BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Habitantes cercanos a la mina avisaron de la situación a las alcaldías de Cananea y Arizpe

12 de Agosto de 2014

Empresa minera Grupo México ocultó varios días el derrame de ácido en Sonora


El delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Lagarda Lagarda, informó que se detectaron metales pesados muy dañinos para la salud humana en el derrame de ácido súlfurico al río Sonora, producto de las actividades de la mina de Cananea. Además sostuvo que Grupo México, dueño de la mina de cobre, ocultó por uno o más días el incidente dado a conocer el viernes pasado.


Imagen aérea de los represos de la mina de Grupo México, en Cananea, de donde salió la solución de ácido sulfúrico que llegó hasta el río Bacanuchi y luego al río Sonora. (Foto Ulises Gutiérrez)
César Lagarda Lagarda informó en una conferencia de prensa que encontraron arsénico, cadmio, aluminio, hierro, manganeso, níquel y cobre en concentraciones superiores a las permitidas en las aguas del Sonora, cerca del municipio de Baviácora, y se prevé que avance en las próximas horas a la presa El Molinito, en Hermosillo.

Según la empresa fue una falla estructural en una represa diseñada para el reuso del sulfato de cobre acidado, como le llaman ellos; en el pozo de contención instalaron un tubo que se botó y por ahí salieron los 40 millones de litros.

Lagarda Lagarda acusó que Grupo México ocultó el derrame de más de 40 millones de litros de solución de ácido sulfúrico, con metales pesados que habría ocurrido la noche del martes.

"La empresa ocultó deliberadamente la falla", añadió el funcionario, quien dijo que habitantes de la comunidad Bacanuchi, municipio de Arizpe, a 80 kilómetros de la mina, avisaron de la emergencia a las alcaldías de Cananea y de Arizpe.

Confirmó también la mortandad de peces y previó que muera ganado. César Lagarda asimismo expuso que los efectos de metales pesados como cobre, cadmio y arsénico se manifiestan tiempo después de consumirlos.

Señaló que la emergencia continúa y Grupo México deberá pagar la remediación del daño, además de las multas que le impondrían la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Conagua que serían hasta por 20 mil salarios mínimos.

Dijo ignorar por qué el viernes pasado la Unidad Estatal de Protección Civil minimizó los efectos del derrame y que aún no se sabe cuántos días tardará en superarse la emergencia en los municipios de San Felipe, Arizpe, Aconchi, Banamichi, Ures, Baviácora y Hermosillo.

Expuso que la Conagua y otras dependencias llevan agua en garrafones y embotellada, así como en pipas, a las comunidades afectadas, pero es una labor enorme y un reto tremendo que tal vez no se pueda cubrir por completo.

La CNDH inició una investigación por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los habitantes de Sonora afectados por el derrame. Su presidente, Raúl Plascencia, ordenó que visitadores adjuntos recaben información y atiendan de inmediato las quejas de afectados, les den asesoría y los acompañen en las denuncias que presenten ante las autoridades involucradas.

Por Ulises Gutiérrez Ruelas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 12 de agosto de 2014, p. 38

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2014/08/12/estados/038n1est

2066

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala / Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Cananea / Buenavista /

Proyecto Cananea:

CEDH-Sonora interpone denuncia penal contra Grupo México (08/09/2014)

Derrames mineros como el de Sonora, punta del iceberg de otras fugas tóxicas en el país (31/08/2014)

A juicio por delito ambiental minera que derramó relave tóxico al río en Sonora (19/08/2014)

Derrame tóxico de minera impedirá iniciar cursos en 88 escuelas de Sonora (18/08/2014)

Cierran pozos de agua por el derrame de ácido de mina en Sonora (11/08/2014)

Derrame de químicos de represa de la mina de Cananea provoca mortandad de peces (10/08/2014)

Tranque de mina Cananea de oro y cobre derrama 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico al río Sonora (09/08/2014)

México - Contaminación del agua

La Suprema Corte de México confirmó la suspensión definitiva de granja porcina en Homún (19/05/2021)

"Que nos dejen de matar": El "genocidio silencioso" provocado por la contaminación de un río en México (07/02/2020)

Gobierno y Grupo México olvidan a damnificados por derrame minero tóxico en Sonora (07/08/2017)

Suman 381 personas intoxicadas por derrame de minera en Sonora (02/07/2017)

Yucatán se declara estado libre de cultivos transgénicos (29/10/2016)

Organizaciones: Goldcorp sólo dejará contaminación y miseria en Zacatecas (29/08/2016)

Suman cinco procedimientos administrativos contra minera Goldcorp por grave contaminación (27/08/2016)

Grupo México, impune a dos años del derrame de tóxicos al río Sonora (10/07/2016)

Minera canadiense de oro derrama 400 mil litros de solución de cianuro en Sonora (03/05/2016)

Vecinos bloquean accesos y paralizan mina de Autlán en Hidalgo (05/08/2015)

Contaminación del agua

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra. Chile (28/04/2023)

Rechazan la instalación de tres industrias desalinizadoras que agravan contaminación en bahía de Quintero. Chile (28/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Pescadores se toman obras de planta desalanizadora en Puchuncaví: acusan futuro daño ambiental. Chile (17/04/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves. Chile (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala / Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Cananea / Buenavista /