BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina - Brasil - Perú - Colombia - Ecuador - Uruguay:

22 de Agosto de 2014

Seminario comparte herramientas para detener el extractivismo en América Latina


En la segunda jornada del Seminario Internacional: "Extractivismo en América Latina … Agua que no has de beber" este 22 de agosto en Santiago de Chile, los asistentes buscaron alternativas al desarrollo extractivista.

- Este seminario, realizado en la Casa del Maestro, es un esfuerzo conjunto del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) junto al Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y que, en su primera jornada del 21 de agosto realizó un diagnóstico y análisis de cómo penetra el sistema en los territorios y las comunidades.


De izquierda a derecha Marco Arana, Grufides (Perú); Danilo Chamas, Justiça Nos Trilhos (Brasil); Danilo Urrea, Censat agua viva (Colombia) y Rubén Cruz, Asamblea por el Guasco Alto (Chile).
Este segundo día de trabajo, se enfocó en el empoderamiento de las personas, organizaciones y comunidades que tienen una mirada territorial.

El primer foro del día se tituló ““Extractivismo lo que nos sacan, crear lo que nos queda” y contó con la presencia de Danilo Chamas, Justiça Nos Trilhos (Brasil) quien se explayó sobre “La importancia de la articulación comunitaria”,Red de Afectados por la Vale; con Danilo Urrea, Censat agua viva (Colombia), quien expuso sobre la “Locomotora minero energética, el agua al servicio de la minería”; con Marco Arana, Grufides (Perú) quien habló sobre el “Caso Conga: Una apuesta por la vida”; y contó con el aporte de los dirigentes del valle del Huasco Carolina Pérez y Rubén Cruz, de la Asamblea por el Guasco Alto (Chile), quienes expusieron bajo el título “Extractivismo y defensa de bienes comunes: Glaciares y ambientes periglaciares del Valle del Huasco”.

El Equipo Semillas de Agua pone a disposición la segunda jornada de exposiciones para que se difundan estas experiencias de lucha y sirvan como herramientas para las próximas rebeliones que vienen.



También puede ver cómo se llevó a cabo la actividad durante la mañana.



Semillas de Agua

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/seminario-comparte-herramientas-para-detener-el-extractivismo/

2377

    





Extractivismo / Derechos humanos / Bienes comunes / Organización de encuentros y actividades /

Chile - Extractivismo

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Derechos humanos

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza. Palestina (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza. Palestina (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina. Palestina (03/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Los derechos humanos en el centro de la carrera por los minerales críticos. Canadá (28/04/2025)

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Extractivismo / Derechos humanos / Bienes comunes / Organización de encuentros y actividades /