BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Agosto de 2014

Abogados de diaguitas se quedarían con 30% de eventual indemnización por Pascua Lama


Los abogados de una comunidad diaguita del Valle del Huasco se podrían llevar el 30% de la indemnización que entregue la empresa Barrick Gold, si el proyecto Pascua Lama se logra viabilizar a través del memorándum de entendimiento entre los indígenas y la multinacional.

- La información fue revelada por el concejal y dirigente diaguita del Valle del Huasco, Oriel Campillay, quien es uno de los principales opositores al memorándum de entendimiento que propicia Barrick Gold, y que sería aprobado por 12 comunidades y tres asociaciones indígenas de la zona.

Un total de nueve de estas comunidades son representadas por los abogados Lorenzo Soto y Alex Quevedo, quienes firmaron un contrato de prestación de servicios, que les permitiría llevarse un 30% de cualquier compensación o indemnización si el proyecto Pascua Lama llega a concretarse.

Radio Bío Bío accedió a uno de los contratos. Oriel Campillay fue precisamente el representante que firmó este contrato con el abogado Lorenzo Soto. Ahora lo califica de estafador, porque dijo que no les cumplió a las comunidades.

El nuevo asesor ambientalista del memorándum de entendimiento, que es financiado por la empresa minera, y conocido opositor de Hidroaysén, Patricio Rodrigo, dijo desconocer el contrato que firmaron las comunidades diaguitas.

En esta línea, la vocera de la Asamblea por el Agua del Valle del Huasco, Constanza San Juan, criticó el acuerdo con Barrick Gold y señaló que no es de buena fe, como establece el Convenio 169 de la OIT.

Por su parte, la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, quien trabaja con algunas comunidades de la zona, expresó la desconfianza que les genera cualquier tipo de acuerdo financiado por la empresa.

Según Oriel Campillay, entregarán todos estos antecedentes la próxima semana en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.

Asimismo, dijo que firmó este contrato porque el 98% de su comunidad estaba de acuerdo con la propuesta.

En tanto, los abogados Lorenzo Soto y Alex Quevedo, quienes propician el memorándum de entendimiento, no quisieron opinar sobre esta polémica.



Radio Bio Bio

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/08/26/abogados-de-diaguitas-se-quedarian-con-30-de-eventual-indemnizacion-por-pascua-lama.shtml?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+radiobiobio+%2

2284

    





Corrupción / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Corrupción

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas (17/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional (13/12/2022)

Acuerdo constitucional otorga 24 escaños reservados a la “etnia” más importante de Chile: los expertos (13/12/2022)

Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde (05/12/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico (05/10/2022)

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación” (01/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile? (22/09/2022)

En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente (01/09/2022)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira (09/08/2022)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables. España (30/07/2023)


Ver más:
Corrupción / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Pascua-Lama /