BUSCAR en www.olca.cl


- México:

24 de Agosto de 2014

Comunidades rarámuris frenan gasoductos para gas shale en sus parcelas


Chihuahua— La comunidad Repechique San Elías, del municipio de Bocoyna, logró que se frenara el diálogo con la empresa que desarrolla uno de los gasoductos planeados en el estado para exploración y extracción del gas shale.

En el arranque de la campaña de los talleres capacitación del grupo “Chihuahua vs el fracking” en la capital del estado, se informó que hasta ahora, esa es única comunidad indígena en Chihuahua que ha solicitado una consulta libre, previa e informada sobre el tema, ya que la construcción del gasoducto pasa por sus parcelas y viviendas

Esto para que sean la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes realicen la consulta, como lo establece la Constitución Mexicana.

Durante el evento se anunciaron talleres en el Valle de Juárez, Samalayuca, Ojinaga, Coyame, Manuel Benavides y otras regiones ricas en hidrocarburos, principalmente gas shale.

Entre las reflexiones de las mesas, conformadas por unas 60 personas, indicaron que en las poblaciones donde se ha anunciado la exploración y extracción del gas shale hay desempleo originado ya sea por la violencia o por la crisis en la que ha estado sumido el campo, pues son regiones agrícolas principalmente.

En cuanto a la comunidad de Repechique, representantes de la asociación que acompaña en su lucha a la población rarámuri, Consultoría Técnica Comunitaria (Contec), explicaron que los habitantes de esa población se manifestaron contra la construcción del gasoducto que pasa por sus parcelas y viviendas, porque no sabían de qué se trataba y aún falta información.

La empresa Transportes Canadá a través de su filial Transportadora de Gas Natural del Noroeste, se acercó para dialogar con los pobladores, les han ofrecido la construcción de centro comunitario y de una iglesia.

Sin embargo, indican que las responsables de realizar la consulta son las instancias que están a cargo de los proyectos, en este caso la Sener y la CFE, por lo que actualmente están suspendidas las pláticas hasta que se haga como lo ordena la legislación.

Ejemplificaron que hay casos en que las empresas se han acercado para ofrecer mil pesos “por cabeza” a través del ejidatario, pero éste pudo negociar hasta a 2 mil.

Entre los participantes del taller estuvieron estudiantes de secundaria, bachilleres, en su mayoría universitarios (alumnos y académicos) de facultades de Zootecnia y Ecología, Ciencias Químicas, también de Ciencias Políticas y Sociales, padres de familia con sus hijos.

El grupo Chihuahua vs el fracking creció, ya que se sumaron a participar en las capacitaciones y talleres que realizarán en otros municipios y en diferentes espacios de la ciudad.

Patricia Mayorga
El Diario, Ciudad Juárez

Fuente:
http://diario.mx/Estado/2014-08-24_109b952f/frena-comunidad-raramuri-avance-de-gasoducto-para-gas-shale-en-sus-parcelas/

2004

    





Fracking / Pueblos originarios / Comunidades /

México - Fracking

En Chiapas, comunidades Zoques emiten alerta por incursión de mineras (21/06/2021)

Vocalista de Café Tacvba documenta daños del fracking en el norte de Veracruz (25/03/2018)

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves (08/10/2016)

Expertos alertan sobre los graves riesgos del fracking en Chihuahua (05/10/2015)

Alarma en la Huasteca ante la embestida del fracking (01/03/2015)

Fracking, amenaza al medio ambiente y a las tierras campesinas (20/09/2014)

Fracking, grave amenaza a los derechos humanos (26/07/2014)

Temor en Nuevo León por uso de fractura hidráulica para extracción de gas (17/06/2014)

Principales problemas identificados con la explotación de gas de esquisto por fractura hidráulica en México (fracking - 1) (19/08/2013)

Fracking

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)

Asociación Gremial Turística y Gastronómica del Barrio Chino de Lirquén rechaza proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (27/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)

Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitó Vaca Muerta, zona de sacrificio a causa del Fracking. Argentina (01/04/2023)

Juzgado suspendió los proyectos pilotos de fracking Kalé y Platero de Ecopetrol y ExxonMobil en Puerto Wilches. Colombia (21/04/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking. Colombia (31/03/2022)

Ivan Duque le da “viabilidad ambiental” a las pruebas de fracking y desata una ola de repudios en Colombia. Colombia (28/03/2022)

Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro. Argentina (04/03/2022)

La Confederación Mapuche de Neuquén paralizó Vaca Muerta con cinco bloqueos. Argentina (11/08/2021)

Pueblos originarios

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena. Chile (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil denuncia el silencio oficial a 6 meses de su desaparición. Chile (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil Catricura: A medio año de su desaparición ¡Que sea prioridad nacional!. Chile (06/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)


Ver más:
Fracking / Pueblos originarios / Comunidades /