BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:

29 de Agosto de 2014

Asesinan a Margarita Murillo, dirigenta campesina y destacada activista de la resistencia hondureña


La dirigente campesina de Honduras, Margarita Murillo, fue asesinada el pasado miércoles. Murillo, líder histórica de la lucha campesina, era dirigente de un grupo de al menos 23 agricultores, quienes estaban en una disputa por la legalización de unas tierras en el mismo sector donde la asesinaron.

Margarita Murillo, dirigente campesina de Honduras fue asesinada el miércoles por hombres encapuchados fuertemente armados que llegaron a la parcela donde se encontraba la víctima y la ultimaron. El hecho se registró cerca de las 10H00 hora local.

“Tenía todas las heridas en la cara. Debe haber sido terrible porque al ser asesinada vio a su agresor”, dijo uno de los peritos que participaron en el levantamiento.

Murillo quien era presidenta de la empresa Asociativa Campesinos de Producción Las Ventanas, así como fundadora del partido Libertad y Refundación (Libre), estuvo profundamente ligada al movimiento campesino en Honduras por casi 40 años, y llegó a ser una dirigente reconocida en las organizaciones campesinas del país.

Después de confirmar la trágica noticia, en el Congreso Nacional se guardó un minuto de silencio a solicitud de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien llegó para hacer una disertación ante los y las diputadas sobre la discriminación contra la mujer.

Por su parte, el diputado Rafael Alegría recordó que hay cerca de 200 campesinos asesinados y unas 700 campesinas están acusadas en los tribunales por reclamar un pedazo de tierra.

Persecución a su familia

El pasado 26 de julio, militares hondureños secuestraron al hijo de Margarita Murillo, Samuel, de 23 años, de la casa donde la familia vive en la comunidad de Marañón, al sur de San Pedro Sula, en el norte del país. No se sabe su paradero todavía.

También su marido, Oscar, fue herido por una bala en la pierna durante la represión de parte de los militares en uno de los ataques a los manifestantes que estaban tomando la carretera en Choloma.

En los últimos tiempos, Murillo era dirigente de un grupo de al menos 23 campesinos, quienes estaban en una disputa por la legalización de unas tierras en el mismo sector donde la asesinaron.

Una de sus parientes manifestó a las autoridades policiales que deben investigar a todos los miembros de la junta directiva del grupo campesino porque suponen que ahí podría haberse planeado el asesinato.

La pequeña aldea donde mataron a la campesina es habitada por unas 15 familias. La comunidad está a más de una hora de la ciudad de Villanueva, por lo que las autoridades policiales investigarán a los habitantes del sector.

Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/Asesinan-a-importante-dirigente-campesina-en-Honduras-20140829-0037.html

2010

    





Represión / Apropiación de tierras y agua /

Honduras - Represión

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras (19/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Crece impunidad de crímenes de ambientalistas en Honduras (30/12/2020)

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras (27/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

“Se ocultó información de autores intelectuales del asesinato": Hija de Berta Cáceres (06/12/2018)

Represión

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Represión / Apropiación de tierras y agua /