BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Estados Unidos:

13 de Septiembre de 2014

Registran en un mapa mundi 15 años de emisiones de dióxido de carbono


Un equipo internacional liderado por la Universidad del Estado de Arizona ha desarrollado un nuevo método para estimar las emisiones de CO2 de la quema de combustibles fósiles. Esto puede proporcionar información crucial para los responsables políticos de contener el calentamiento global.

Denominado 'Fossil Fuel Data Assimilation System' (FFDA), este nuevo sistema se ha utilizado para cuantificar 15 años de emisiones de CO2, hora a hora, en todo el planeta, hasta la escala de cada ciudad. Hasta ahora, los científicos han estimado las emisiones de gases de efecto invernadero a mayores escalas o utilizado técnicas menos fiables.


Los investigadores dieron a conocer el nuevo sistema en un artículo publicado en el Journal of Geophysical Research.

"Con este sistema, estamos dando un gran paso hacia la creación de un sistema de vigilancia mundial de gases de efecto invernadero, algo que se necesita para considerar la mejor manera de cumplir con las reducciones de gases de efecto invernadero", dijo Kevin Robert Gurney, profesor investigador y asociado principal en la Facultad de Ciencias de la Vida de Arizona State. "Ahora podemos ofrecer a todos los países información detallada sobre sus emisiones de CO2 y demostrar que es posible un seguimiento científico de gases de efecto invernadero".

Estudio de las luces nocturnas desde el espacio

El equipo de investigación utilizó información combinada del sistema espacial "luces nocturnas", una nueva base de datos sobre población, las estadísticas nacionales sobre el uso de combustible, y una base de datos mundial sobre las plantas de energía para crear un mapa de CO2 las emisiones desglosada por hora, año y región.

El FFDA muestra en un detalle sorprendente las emisiones globales antes y después de la crisis financiera mundial, con partes de los EE.UU., Europa y la India que se recuperan más rápido y más dramáticamente.

Los resultados de varios años también indican el dramático aumento de las emisiones de CO2 en China y Asia del Sur. Por lo tanto, los datos sub-nacionales ofrecen perspectivas sobre la actividad económica en las escalas para las que los datos económicos tradicionales han sido limitadas.



Europa Press

Fuente:
http://www.economiahoy.mx/sociedad-eAm-mexico/noticias/6074536/09/14/Registran-en-un-mapa-mundi-15-anos-de-emisiones-de-dioxido-de-carbono.html#.Kku8ElhtYkKoibO

1966

    





Crisis climática / Contaminación /

Internacional - Crisis climática

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad (11/11/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida (28/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad (24/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono (21/10/2024)

El foro dominado por los combustibles fósiles que asesora a la UE sobre captura de carbono (13/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono (30/07/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

La COP del clima se convierte en otra Davos (15/02/2024)

Los créditos de carbono y el mercado voluntario: ¿solución o distracción? (30/01/2024)

Crisis climática

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)

Contaminación

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación. Chile (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía. Chile (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra. Chile (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro. Chile (28/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Crisis climática / Contaminación /