BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Estados Unidos:

13 de Septiembre de 2014

Registran en un mapa mundi 15 años de emisiones de dióxido de carbono


Un equipo internacional liderado por la Universidad del Estado de Arizona ha desarrollado un nuevo método para estimar las emisiones de CO2 de la quema de combustibles fósiles. Esto puede proporcionar información crucial para los responsables políticos de contener el calentamiento global.

Denominado 'Fossil Fuel Data Assimilation System' (FFDA), este nuevo sistema se ha utilizado para cuantificar 15 años de emisiones de CO2, hora a hora, en todo el planeta, hasta la escala de cada ciudad. Hasta ahora, los científicos han estimado las emisiones de gases de efecto invernadero a mayores escalas o utilizado técnicas menos fiables.


Los investigadores dieron a conocer el nuevo sistema en un artículo publicado en el Journal of Geophysical Research.

"Con este sistema, estamos dando un gran paso hacia la creación de un sistema de vigilancia mundial de gases de efecto invernadero, algo que se necesita para considerar la mejor manera de cumplir con las reducciones de gases de efecto invernadero", dijo Kevin Robert Gurney, profesor investigador y asociado principal en la Facultad de Ciencias de la Vida de Arizona State. "Ahora podemos ofrecer a todos los países información detallada sobre sus emisiones de CO2 y demostrar que es posible un seguimiento científico de gases de efecto invernadero".

Estudio de las luces nocturnas desde el espacio

El equipo de investigación utilizó información combinada del sistema espacial "luces nocturnas", una nueva base de datos sobre población, las estadísticas nacionales sobre el uso de combustible, y una base de datos mundial sobre las plantas de energía para crear un mapa de CO2 las emisiones desglosada por hora, año y región.

El FFDA muestra en un detalle sorprendente las emisiones globales antes y después de la crisis financiera mundial, con partes de los EE.UU., Europa y la India que se recuperan más rápido y más dramáticamente.

Los resultados de varios años también indican el dramático aumento de las emisiones de CO2 en China y Asia del Sur. Por lo tanto, los datos sub-nacionales ofrecen perspectivas sobre la actividad económica en las escalas para las que los datos económicos tradicionales han sido limitadas.



Europa Press

Fuente:
http://www.economiahoy.mx/sociedad-eAm-mexico/noticias/6074536/09/14/Registran-en-un-mapa-mundi-15-anos-de-emisiones-de-dioxido-de-carbono.html#.Kku8ElhtYkKoibO

1714

    





Cambio climático / Contaminación /

Internacional - Cambio climático

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región (11/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática (07/03/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU (14/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria (06/02/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Uso mundial de carbón listo para alcanzar un nuevo récord (16/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático (03/12/2022)

Informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales aporta datos sobre los ríos, el almacenamiento terrestre de agua y los glaciares (29/11/2022)

Interconectados, entrelazados y amenazados por la crisis ecológica (02/11/2022)

Cambio climático

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania. Alemania (15/01/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Contaminación

Organizaciones sociales de la provincia de Talagante denuncian notable abandono de deberes contra la SMA por sentencia judicial del Relleno Santa Marta. Chile (26/12/2022)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante. Chile (03/12/2022)

“Nadie tendría un vecino como Coexca en el patio de su casa”: Liberan documental que refleja conflicto con empresa chanchera en San Javier. Chile (23/10/2022)

Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación. Chile (21/10/2022)

Anglo American en la mira: Incluyen caso de Mina El Soldado en informe internacional sobre violaciones a Derechos Humanos y contaminación por empresas internacionales. Chile (14/07/2022)

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio. Chile (12/07/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas. Chile (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia!. Chile (18/06/2022)

Contaminación en Quintero-Puchuncaví: “No podemos seguir teniendo un complejo industrial de estas características instalado al lado de un asentamiento humano”. Chile (09/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental. Chile (31/05/2022)


Ver más:
Cambio climático / Contaminación /