BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Septiembre de 2014

Denuncian envío de fuerza policial para imponer hidroeléctrica en Pilmaikén


Se informa que están llegando a la zona de Lumaco Bajo, Pilmaikén un gran contingente policial dispuesto a proteger a la empresa Pilmaiquén S.A. que proyecta una hidroeléctrica en territorio ancestral y sagrado mapuche.

- Sin embargo, se informa que comuneros estarían defendiendo el territorio y han mantenido resistencia impidiendo el ingreso de Fuerzas Especiales de Carabineros. Pero es necesario difundir para evitar esta masacre en el territorio ancestral puesto que se prevee que lleguen más personal policial.

Tal como lo anunciaran la Lonko Juana Cuante y la Machi Millarai Huichalaf, darán sus vidas por el territorio.

La Lonko Juana Cuante explicó que “este es un lugar importante para el pueblo mapuche” y por eso hacen la convocatoria a “frenar esta invasión que hoy día el Estado está haciendo con nosotros. Y estamos dando la cara porque no somos terroristas, estamos defendiendo nuestro derecho consuetudinario, nuestro derecho ancestral, y con esa tremenda responsabilidad llamamos a convocarnos a toda la gente consciente”. La movilización se realizará en el espacio ceremonial Mapu Ngen Kintuante y todos quienes resisten en el wallmapu, “acercarse a acá para dar su opinión y que entiendan que este es un territorio mapuche y que no puede ser destruido por la integridad de nuestra espiritualidad”.

Por su parte, la Machi Millaray Huichalaf manifestó que lo que pasa en ese territorio es el comienzo de la arremetida del capitalismo en todo el territorio ancestral mapuche, “hoy día gozamos de aguas puras, aguas limpias, de montes, de mucho remedios, pero lamentablemente llegaron estos proyectos y esta empresa para lucrar con nuestros espacios ceremoniales, como es el caso de acá, del Mapu Ngem Kintuante, el cual nosotros estamos defendiendo con nuestra propias vidas”.

Semana de agitación

Además, desde el territorio ancestral se hizo un llamado a hacer de esta semana una semana de agitación por la defensa de Kintuante y el río Pilmaiken.

“Desde Santiago, Valparaíso y otros territorios, nos sumamos a la convocatoria de pu lof en resistencia del Pilmaiken y hacemos un llamado a todas las individualidades y organizaciones mapuche y no-mapuche concientes, para autoconvocarnos y organizar actos concretos en apoyo a la lucha por la defensa de los ríos libres y la resistencia del pueblo Mapuche-Williche, para visibilizar y hacer pública esta injusticia”.

Semana de agitación por la defensa de Kintuante y el río Pilmaiken.

Del 15 al 21 de Septiembre.
En todo lugar, a toda hora.

URGENTE: ESTA SEMANA EL CAPITALISMO, EN COMPLICIDAD CON EL ESTADO CHILENO, PLANEA INVADIR LA RIBERA DEL RÍO PILMAIKEN Y COMENZAR LA DESTRUCCIÓN DEL NGEN MAPU KINTUANTE.

Esta semana es posible que comiencen a ingresar las maquinas de la empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. para comenzar las obras de construcción de la central hidroeléctrica y con eso destruir el territorio sagrado Ngen Mapu Kintuante, un espacio ceremonial vital para la espiritualidad, cosmovisión y prácticas históricas de las comunidades Mapuche del Willimapu, donde habita Kintuante, un espíritu milenario, protector del río Pilmaiken, encargado de conservar el equilibrio en la zona.

Desde Santiago, Valparaíso y otros territorios, nos sumamos a la convocatoria de pu lof en resistencia del Pilmaiken y hacemos un llamado a todas las individualidades y organizaciones mapuche y no-mapuche concientes, para autoconvocarnos y organizar actos concretos en apoyo a la lucha por la defensa de los ríos libres y la resistencia del pueblo Mapuche-Williche, para visibilizar y hacer pública esta injusticia. Proponemos una semana de agitación e intensa difusión de la problemática de las comunidades de Pilmaiken, del 15 al 22 de sept., pequeños gestos, desde compartir todos los días info. en las redes sociales, hasta organizar un mitin, colgar un lienzo, escribir una pancarta, imprimir panfletos o volantes informativos, etc., el rango de accionar queda abierto a la imaginación, siempre con el debido respeto y conocimiento de la causa (con esto hacemos el llamado a leer e informarse, estaremos publicando enlaces de documentales e informativos para difundir la problemática). La idea es que todas las acciones sean fotografiadas y se difunda el apoyo por las redes sociales con el hashtag #KintuanteResiste y si se convoca a alguna actividad pública la informen para agregarla a las que ya estaban con anterioridad:

Lunes 15: Concentración en el Cerro Welén (Sta. Lucía) en la Plaza Miraflores a las 19:00 hrs.

Martes 16: Actividad solidaria y estreno documental “Wiñol Ñi Lan: La Muerte del Ciclo”, en Casa Volnitza. (Vidaurre 1629) desde las 18 hrs.
Evento en internet aquí

¡A FRENAR LA INVASIÓN CAPITALISTA EN WALLMAPU!
¡FUERA HIDROELÉCTRICAS DEL RÍO PILMAIKEN!

EVENTO FACE SEMANA AGITACIÓN aquí

Escuche entrevista a Lonko Juana Cuante en Oídos Rebeldes

Fuente: Semillas de Agua / Mapuexpress



Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/urgente-llega-contingente-policial-a-pilmaiken-para-destruir-el-territorio-con-hidroelectrica/

1576

    





Hidroeléctricas / Represión /

Chile - Hidroeléctricas

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión /