BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Protesta este viernes 26 de septiembre, a las 21 horas, en la Costanera de Ventanas.

25 de Septiembre de 2014

Comunidades protestan y denuncian irresponsabilidad empresarial en derrame de petróleo en la bahía de Quintero


Organizaciones llaman a protestar este viernes 26 de septiembre, a las 21 horas, en la Costanera de Ventanas. Las comunidades están demostrando así su descontento en contra del abuso del Estado y de las empresas del Cordón Industrial de Ventanas.

- El Movimiento de Comunidades por el Derecho a la Vida y los sindicatos de pescadores de las caletas Ventanas y Horcón manifestaron que la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) confunde al informar sobre la cantidad de combustible derramado en las costas de Quintero. En una declaración difundida esta mañana las organizaciones sostienen que "esta es una nueva demostración de la irresponsabilidad con que un número importante de empresas instaladas en el complejo industrial de Ventanas realizan sus operaciones, sin la adopción de las mínimas medidas que permitan evitar el dañar el medio ambiente, la salud y calidad de vida de sus habitantes".

El texto completo del comunicado es el siguiente:

Categóricamente afirmamos: ENAP confunde al informar que habrían derramado a la Bahía de Quintero entre 2000 a 3000 litros de petróleo.

Cabe señalar que tan solo en la costa de Puchuncaví, entre Puerto de Ventanas y la empresa Oxiquim y en una superficie de 1.800 metros de largo por 5 metros de ancho, la playa quedó cubierta por petróleo crudo, pasado las 18:00 hrs. del 24 de septiembre del 2014.

Esta es una nueva demostración de la irresponsabilidad con que un número importante de empresas instaladas en el complejo industrial de Ventanas realizan sus operaciones, sin la adopción de las mínimas medidas que permitan evitar el dañar el medio ambiente, la salud y calidad de vida de sus habitantes, así como la oportunidad de desarrollar otras actividades productivas locales.

En la memoria viva nacional están los incidentes tales como el derrame de hidrocarburo de Cordex el año 1999 en Ventanas, el cierre del cultivo de otras de los pescadores Ventanas el año 2000, el derrame de 2etil exanol en el Estero de Campiche el 2008, la nube tóxica que afecto a los niños de la Escuela la Greda el 2011, la mortandad de sardinas en la Playa de Ventanas el 2013, los más de 40 varamientos de carbón desde el año 2008, los repetidos peak de SO2 en las localidades de Quintero, Maitenes y La Greda,

Hoy ENAP anuncia la construcción de 2 nuevas termoeléctricas en la Bahía, lo que incrementará la permanente amenaza con que las empresas tienen sometida a la bahía de Quintero, en especial las del Estado, las cuales debiesen ser un ejemplo para las demás.

Se habla mucho que las empresas de la bahía han invertido en mejoras medioambientales, se dice que el Acuerdo de Producción Limpia APL ha sido un éxito, ¿pero dónde está la tecnología de punta que declaran tener?

Exigimos del Estado de Chile: un compromiso honesto y real con el medio ambiente y la salud de los habitantes de la Bahía de Quintero, que congele el crecimiento del cordón industrial, la dictación de normas que realmente protejan el medio ambiente y la salud de las personas, una eficaz fiscalización de los servicios y un Real Plan de Recuperación Ambiental y Social para el Territorio.

¡NO MAS ZONAS DE SACRIFICIO!

MOVIMIENTO COMUNIDADES POR EL DERECHO A LA VIDA
Facebook: Movimiento Comunidades por el Derecho a la Vida
comunidadesporelderechoalavida@gmail.com
Teléfono Contacto: 09-96910747

SINDICATO PESCADORES DE CALETA VENTANAS
Teléfono contacto: 85783380

SINDICATO PESCADORES DE CALETA HORCON
Teléfono contacto: 74836099





Más información:

Fuente:
https://www.facebook.com/pages/Movimiento-Comunidades-por-el-Derecho-a-la-Vida/147452048646151

2222

    





Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades / Desastre ambiental /

Chile - Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Sernapesca notifica a empresas salmoneras por contaminación de playa en isla Riesco (28/03/2022)

Por millonario fraude fueron formalizados 4 ex ejecutivos de salmonera Nova Austral (23/03/2022)

Investigación revela que Región de Valparaíso presenta agua potable contaminada con pesticidas y ácido cianúrico (22/03/2022)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades / Desastre ambiental /