BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Septiembre de 2014

Con cortes de tránsito y velatón, comunidades protestaron por derrame de petróleo en Quintero


Por casi una hora quinteranos mantuvieron interrumpido el tránsito en ruta F30 en protesta por derrame petrolero.

- Acusan que desastre dañó severamente todas las playas de Quintero y exigen reparación ambiental de la bahía y declaración zona franca energética

- Con banderas negras y de luto, un centenar de quinteranos salió este sábado a la calle a protestar contra el desastre ambiental, social y turístico que causó en Quintero el grave derrame de petróleo del buque Mimosa, mientras descargaba combustible para la estatal Enap.

Por más de una hora, los manifestantes, principalmente jóvenes y familias, se tomaron el cruce Valle Alegre, en la ruta F30, generando un taco que se extendió hasta la zona de Mantagua y que mantuvo por casi una hora interrumpido el tránsito entre Concón, Quintero y Puchuncaví.

La manifestación ciudadana que fue convocada a través de las redes sociales se movilizó luego en una marcha de 4 kilómetros por la ruta F210, que conecta el cruce con el centro de la comuna de Quintero.

El objetivo de los manifestantes fue expresar su repudio ante lo sucedido, que afectó no sólo la actividad pesquera y la fauna costera (aves, lobos marinos, mariscos y peces). Critican el engano de indicar que fueron 3 mil litros de crudo cuando basta un recorrido por el area costera de Quintero a Horcón para advertir que fue una cantidad mucho mayor.

Asimismo repudian el severo impacto turístico y social que este derrame causó al contaminar con petróleo en plena primavera y ad portas del verano más de 10 playas de la península, todas ellas turísticas como Los Enamorados, Las Conchitas y El Durazno. Justamente hoy se celebra además el Día Mundial del Turismo, jornada que Quintero conmemoró con banderas negras y de luto.

El propósito del movimiento apunta a generar un petitorio de medidas que surgen desde la comunidad y que buscan la declaración de la bahía de Quintero como zona franca energética, que se genere un plan de acciones para la remediación y reparación del ecosistema de la bahía, además de las acciones judiciales respectivas que sancionen con multas a los responsables y que generen un beneficio directo para la recuperación del patrimonio natural que ha sido dañado.

Fuente:
http://elproa.cl/web/detallenoticia.asp?id=17013

1620

    





Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades /

Chile - Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Sernapesca notifica a empresas salmoneras por contaminación de playa en isla Riesco (28/03/2022)

Por millonario fraude fueron formalizados 4 ex ejecutivos de salmonera Nova Austral (23/03/2022)

Investigación revela que Región de Valparaíso presenta agua potable contaminada con pesticidas y ácido cianúrico (22/03/2022)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades /