BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Octubre de 2014

Informe territorial rechaza de plano proyecto minero de cal en Lonquimay


Diversas representaciones del territorio de Lonquimay, desde diferentes áreas de especialización, presentaron un informe que da cuenta de lo inviable del proyecto minero de cal que pretende impulsar una empresa en medio de múltiples resistencias en este territorio, sector cordillerano de la Araucanía.

- El informe es el primero que se presenta y a continuación lo que han señalado sus autores: “Hemos denominado el presente informe como N°1, ya que es el primer avance de antecedentes que han sido recabados sobre el Proyecto de Explotación Minera CAL AUSTRAL que se pretende desarrollar en la comuna de Lonquimay. Ha sido llevado a cabo gracias al aporte voluntario y gratuito de habitantes, emprendedores, profesionales, organizaciones territoriales, comunidades indígenas, asociaciones gremiales e instituciones ligadas a temáticas sociales y ambientales.

El proceso en su conjunto comprendió salidas a terreno, análisis de bibliografía, sesiones de fotografías, extensas reuniones con diversos dirigentes, entrevistas con habitantes, comunidades indígenas de los sectores rurales y expertos en diversas temáticas”, señalan.

Agregan en otro punto: “La preocupación por la instalación de una empresa con fines extractivos, que eventualmente afectará significativamente el paisaje, el agua, el aire, el turismo, un espacio cultural tradicional, la tranquilidad, la fauna entre otros aspectos, han motivado una serie de actividades, entre las cuales el presente informe es una pieza clave para demostrar ante diversas instancias la necesidad de que CAL AUSTRAL presente ante el Sistema de Evaluación Ambiental un Estudio de Impacto Ambiental.

Lo anteriormente expuesto se basa en que según el artículo n°10 iterales a, i y ñ de la Ley N° 19.300 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, este proyecto debe ser sometido al Sistema de Evaluación Ambiental, por medio de un Estudio de Impacto Ambiental, por cuanto es un proyecto o actividad “susceptible de causar impacto ambiental”

Acceder al informe completo – formato PDF

Fuente:
http://mapuexpress.org/2014/10/02/lonquimay-informe-territorial-rechaza-de-plano-proyecto-minero-de-cal%20#sthash.aXXckTG9.dpbs

1928

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades /