BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“No más zonas de sacrificios”

06 de Octubre de 2014

Vecinos de Puchuncaví se movilizaron en Ventanas por derrame de petróleo en Quintero


Durante la mañana de este lunes, los vecinos de Puchuncaví se reunieron para protestar en Ventanas por el derrame de petróleo en la bahía de Quintero, el pasado 24 de septiembre.

- La marcha denominada “No más zonas de sacrificios” convocó a vecinos y autoridades la región de Valparaíso para demostrar su malestar tras el derrame de petróleo en la bahía de Quintero, que provocó un gran desastre medioambiental.

La masiva protesta también se realizó para dar a conocer el rechazo a proyectos que se planean desarrollar en la zona, entre ellos Expansión Andina 244 y Termoeléctrica Minera de Codelco, entre otros.

En la instancia, se reunieron firmas que serán adjuntadas a una carta que se pretende enviar a la presidenta Michelle Bachelet, con el objetivo de demostrar el rechazo de la población a la contaminación que por más de 50 años ha afectado a la comuna.

El alcalde de Puchuncaví, Hugo Rojas, manifestó que que no seguirán siendo zona de sacrificio.

Por otra parte, parlamentarios y la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, apoyaron a los vecinos en la protesta.

La marcha se inició en el frontis del Hotel Los Leones de Ventanas hasta el Cruce de La Greda, manteniendo cortada la Ruta F30E en ambos sentidos.

Información de Jazmin Manosalva
Radio Bio BIo

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/10/06/vecinos-de-puchuncavi-se-movilizaron-en-ventanas-por-derrame-de-petroleo-en-quintero.shtml

1972

    





Desastre ambiental / Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades /

Chile - Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Industria del petróleo y del gas

BP cambia de estrategia y reduce las energías renovables para recuperar la confianza de los inversores: informe. Estados Unidos (07/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

Cumbre de los Pueblos contra la Conferencia Europea del Gas. Internacional (25/03/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude. Estados Unidos (22/02/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

“Es una paradoja lo que pasa acá”: Terminó la COP28 salpicada de acusaciones por permanencia del negocio petrolero y gasífero. Internacional (15/12/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación del agua / Industria del petróleo y del gas / Comunidades /