BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Octubre de 2014

Presentan denuncia contra proyecto Alto Maipo ante Superintendencia de Medio Ambiente


La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM) representada por el abogado Alvaro Toro presentó una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) solicitando un procedimiento sancionatorio en contra del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de la empresa Aes Gener acusando un reiterado incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) o permiso ambiental de la iniciativa.

El abogado Alvaro Toro explicó que la denuncia se fundamenta en que han aparecido dos campamentos de trabajadores del proyecto en la zona que son adicionales a los seis campamentos aprobados y contemplados en la RCA de la iniciativa.

"Han aparecido al menos dos campamentos de trabajadores ya intalados hace varios meses no autorizados por la Resolución de Calificación Ambiental. Dentro de la RCA se establecieron seis campamentos de trabajadores, pero además de los seis ya instalados, aparecieron estos otros dos. Queremos que la Superintendencia fiscalice y constate estos hechos y establezca la sanción por este grave incumplimiento, a nuestro entender, de la RCA que tiene el proyecto", apuntó.

Además, Toro reveló que "hemos constatado otros incumplimientos, pero ahora decidimos presentar solamente éste, para ver cuál es la reacción de la Superintendencia. Especialmente, estamos preocupados por las declaraciones del ministro de Energía (Máximo Pacheco) que dijo hace poco que él ya sabía que había habido una fiscalización de la Superintendencia y que todo estaba 'ok' (…)Los antecedentes que entregamos son de incumplimientos desde el mes de julio al menos".

En tanto, Marcela Mella, vocera de la CCRM, enfatizó "con esto, lo único que estamos esperando es que la Superintendencia de Medio Ambiente cumpla con el rol que la ley la entrega en orden a fiscalizar todos los trabajos que los contratistas de Aes Gener están realizando en el Cajón del Maipo. Nosotros confiamos en que esta fiscalización de la SMA se realice, ya que nosotros con nuestro equipo de fiscalización ciudadana que reúne voluntarios y profesionales de varias áreas, hemos constatado varias irregularidades en el cumplimiento del RCA".

El abogado Alvaro Toro explicó que la Superintendencia tiene dos semanas de plazo para resolver si admiten la denuncia o si se declaran incompetentes o inhabiles para fiscalizar esta materia.

Por Entorno Inteligente, con Información de Emol

Fuente:
http://www.entornointeligente.com/articulo/3797749/Coordinadora-Ciudadana-presenta-denuncia-contra-proyecto-Alto-Maipo-ante-Superintendencia-15102014

1923

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más (24/09/2024)

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

OCDE en Noruega acepta queja de comunidades mapuche contra Statkraft (25/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)

Intervención y referencia en los medios

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales. Internacional (22/10/2024)

Ambientalista chileno solidariza con protesta contra la fábrica de Tesla en Grünheide. Alemania (29/02/2024)

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Alto Maipo /