BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Advierten no consumir ni utilizar el agua de los ríos y arroyos

18 de Octubre de 2014

Mina de oro causa otro derrame de más de diez mil toneladas de tóxicos a ríos en Sinaloa


Diez mil 800 toneladas de material tóxico de la mina Dos Señores –propiedad del grupo Cam Cab SA de CV, de capital mexicano– se filtraron al arroyo Chupaderos, que desemboca en el río Baluarte, en el municipio de Concordia, y obligaron a las autoridades estatales y federales a disponer medidas de emergencia y evitar que los residuos contaminen el agua y afecten a los habitantes de la región.

José Ángel Molina, director de Protección Civil estatal, señaló que el derrame ocurrió al romperse el muro de contención de la presa de jales de la planta de beneficio, aunque sólo 30 por ciento de los tóxicos se esparció en los alrededores.

Patricia Inzunza, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), explicó que la situación fue controlada con la construcción de siete represas para evitar las filtraciones del material que es utilizado para la separación y limpieza de los metales y será en las próximas horas que, a partir de análisis químicos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinará cuál es el grado de afectación de los ríos.

Alertan sobre consumo de agua

El presidente municipal, Alfredo Vizcarra Díaz, explicó que todas las poblaciones de los alrededores de los ríos, desde Pánuco, Chupaderos, Magistral, Piedra Blanca y La Guasima, fueron advertidas para no consumir ni utilizar el agua de los ríos y arroyos en tanto no se tengan los estudios de la Conagua. Mientras, se entrega agua a los pobladores en pipas que llevó la dependencia federal.

Vizcarra Díaz, junto con Arturo Flores, presidente municipal de El Rosario, y funcionarios de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Profepa y Conagua revisaron los trabajos de los muros de contención y la planta de beneficio de la mina.

Inspectores de la Profepa indicaron que la empresa minera tomó muestras del derrame con el objetivo de calificar el producto escurrido, e informó que "dentro de los reactivos empleados para la obtención de oro y plata no se incluye al cianuro de sodio".

El gobernador Mario López Valdez informó que alrededor de 15 kilómetros de arroyos resultaron afectados en la comunidad de Pánuco y pidió a la Semarnat que supervise la operaciones de las minas que desembocan en ríos de Sinaloa para evitar accidentes graves.

López Valdez descartó riesgos para la población de Concordia. "Una rápida acción, po- demos decir, evitó que se contaminara con lodo una mayor superficie, podríamos considerar como un kilómetro o un kilómetro y medio de desechos, que esperemos se sequen y puedan ser retirados", señaló el mandatario durante la entrega de reconocimientos a medallistas de la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional, que se realizó en Culiacán.

"No es tan delicado"

El derrame, agregó, fue más de "lodo y polvos", el diagnóstico que hay es que el problema no tendrá un impacto negativo ni es tan delicado, como pasó en Sonora.

La empresa minera contrató una firma especializada en estas contingencias para disminuir los riesgos.

Por Irene Sánchez y Javier Valdez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2014, p. 27
Concordia, Sin., 17 de octubre.

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2014/10/18/estados/027n1est

2070

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala /

México - Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Vocalista de Café Tacvba documenta daños del fracking en el norte de Veracruz (25/03/2018)

Grupo México, impune a dos años del derrame de tóxicos al río Sonora (10/07/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Conacyt: dineros públicos para empresas ecocidas (19/02/2016)

Minera del Grupo México causa desastre ecológico al contaminar acuíferos (11/06/2015)

Demandan liberar a presos políticos y no criminalizar a indígenas que defienden sus recursos (11/10/2014)

Nuevo derrame de Buenavista del Cobre se dirige a Arizona: Protección Civil de Sonora (22/09/2014)

Revienta represa de contención de tóxicos de minera de cobre en Sonora (21/09/2014)

Desastre ambiental

Vienen por todo, y les despejan el camino. Chile (26/05/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Minería a gran escala

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Chile (15/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales. Chile (14/05/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala /