BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Trasnacionales planean explotar 30 mil hectáreas en 10 municipios

20 de Octubre de 2014

Organizaciones comunitarias y sociales acuerdan rechazar proyectos de minería en los Chimalapas


Los participantes en el foro Sí a la vida, no a las mineras, que se realizó en esta cabecera municipal, rechazaron los proyectos de las empresas canadienses Geonorte, Zalamera y Maya Minas, que pretenden explotar 30 mil hectáreas en 10 municipios, de San Miguel Chimalapas hasta Zanatepec.

Convocados por el colectivo Matza –encabezado por jóvenes zoques–, organizaciones sociales y los alcaldes de San Miguel Chimalapas, Geú Guzmán Castillejos, y San Francisco del Mar, Leonel Gómez, advirtieron que no permitirán la entrada de esas trasnacionales.

Señalaron que la superficie concesionada se encuentra en el nacimiento de los ríos Ostuta, Zanatepec y Novillero, que corren peligro de contaminarse.

Indicaron que los recursos naturales de los municipios de Zanatepec, Tapanatepec, San Miguel Chimalapas, Ciudad Ixtepec, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, Unión Hidalgo, Ixhuatán y Reforma de Pineda podrían ser devastados.

Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, comisario de bienes comunales de este poblado, manifestó que en una reciente asamblea con 500 comuneros se acordó no aceptar a las mineras.

Mientras, pescadores zapotecos del municipio de Juchitán denunciaron que la empresa eólica Zapoteca de Energía, que representa Porfirio Montero, pretende instalarse cerca de las lagunas Santa Cruz, Che Cata y Xcuaana Biichi, donde ellos realizan su actividad.

Los indígenas, agrupados en cuatro cooperativas, manifestaron que no están en contra del parque eólico, pero demandan una consulta y que los aerogeneradores no se instalen cerca de los cuerpos de agua, pues ahuyentarían a los peces.

Por Diana Manzo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2014, p. 34
San Miguel Chimalapas, Oax., 19 de octubre.

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2014/10/20/estados/034n2est

1289

    





Minería a gran escala / Comunidades /

México - Minería a gran escala

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Nuestro litio y los tratados de inversiones (25/04/2022)

Diputados mexicanos aprueban iniciativa de reforma a Ley Minera (18/04/2022)

Fallo histórico en México: la comunidad indígena nahua de Puebla logra revocar concesiones a minera canadiense (17/02/2022)

Las razones por las que México no entregará más concesiones ni permisos para la explotación minera (26/11/2021)

Exposición «El Oro o La Vida. Patrimonio Biocultural y Megaminería: Un Reto Múltiple» en Dolores Hidalgo, Guanajuato (13/09/2021)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Comunidades

Invitan a la Tercera versión de la Feria Cambalache. Chile (02/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (27/11/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras. Chile (16/10/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /