BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Octubre de 2014

Barrick refuerza equipo de Pascua-Lama para recuperar “reputación”


Una serie de cambios y refuerzos para sacar adelante el proyecto minero Pascua-Lama, ha concretado Barrick en el último tiempo. Tras la llegada de Eduardo Flores, como VP senior del proyecto el año pasado, otros cuatro profesionales se han integrado a la empresa, en diversos temas.

- Por ejemplo, como gerenta de Relaciones Comunitarias de Barrick Pascua-Lama asumió la geógrafa Sandra Riquelme, quien tiene 20 años de experiencia, fundamentalmente ligada a Codelco.


Pese a los esfuerzos por recuperar “reputación”, Barrick (ABX) sigue a la baja. Especialistas financieros recomiendan no invertir en la minera. (Gráfico: Neovest)
Como director de Recursos Humanos llegó hace dos meses Marcelo Hernández, quien debe gestionar estratégicamente la contribución del capital humano. Hernández tiene experiencia en firmas internacionales como Kinross y Goldcorp.

También se incorporó Ed Kelleher, nuevo director de Sustentabilidad, quien tiene un master en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Waterloo, Canadá.

El director Legal del proyecto, Francisco Charlín, fue quizás uno de los primeros refuerzos de esta nueva etapa, hace un año, después de haber estado en Antofagasta Minerals.

Además, se están incorporando especialistas locales como hidrólogos, expertos en calidad de aire y glaciólogos. Y es que fortalecer el equipo es uno de los aspectos que contiene la nueva estrategia de la compañía para afrontar los tiempos que se vienen.

Reputación y credibilidad

El pasado 2 de octubre, Eduardo Flores inauguró las oficinas de la firma en Vallenar. En su discurso, explicó cada uno de los tres pilares de la estrategia de la compañía.

"Estamos desarrollando lo que será nuestra hoja de ruta para los tiempos que vienen. Hemos diseñado una estrategia cuyo norte es finalizar la construcción del proyecto", dijo.

En ese sentido, los pilares son demostrar el cumplimiento de los compromisos y obligaciones, protegiendo sus activos; establecer un equipo fuerte y cohesionado para liderarlo; y recuperar la reputación y credibilidad con el gobierno, las comunidades y la ciudadanía.

Para ello -señalan- "es necesario trabajar día a día y tener una mirada de largo plazo".

Muestra de lo anterior, dicen, es el trabajo que han iniciado con comunidades indígenas a través de un memorándum de entendimiento y la apertura de las oficinas en Vallenar, que era un compromiso asumido anteriormente. Respecto a las obras solicitadas por la Superintendencia de Medio Ambiente, señalaron que están trabajando para cumplir con todas las obligaciones que se han adquirido y, además, están diseñando la mejor solución para la segunda fase del sistema de manejo de agua del proyecto.

Por Andrés Pozo B.
Diario Financiero: www.df.cl/noticias/empresas/energia/barrick-refuerza-equipo-de-pascua-lama-y-se-enfoca-en-recuperar-reputacion/2014-10-21/013533.html




Más información sobre: Pascua Lama

Ver además otros ejemplos de la reputación de Barrick Gold a nivel internacional en:

Argentina, Pakistán, Papua Nueva Guinea, Perú, República Dominicana, Tanzania

1810

    





Lavado de imagen / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Comunidades alertan que plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick atenta contra la vida de las comunidades y ecosistemas (21/09/2021)

Chile - Lavado de imagen

Aún al teléfono: Vecinas/os de Penco acusan permanencia de llamados para intentar favorecer proyecto de tierras raras (08/01/2023)

Empresa que pretende explotar tierras raras en Penco anuncia interés de transnacionales de la industria automotriz en resistido proyecto minero (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

“Estamos ante una burda campaña de desinformación en Penco”: Critican a minera de tierras raras Aclara por cuestionado despliegue de propaganda (16/12/2022)

Lavado de imagen: Chanchera Coexca recibe premio "Mejor empresa chilena" mientras comunidades rurales soportan el hedor y la contaminación (21/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile? (22/09/2022)

Para una transición con justicia el Gobierno de Boric debe dejar de seguir los pasos de Piñera en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde (08/07/2022)

El otro lado de la gira presidencial: el “lavado verde” de Canadá sobre su minería contaminante (07/06/2022)

Salmoneras: entre el subsidio, el blanqueo y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) de Naciones Unidas (03/06/2022)

Mientras Fesiluz se presenta como “apertura cultural”, capitales chinos financian cuestionados proyectos que arrastran vulneraciones en Latinoamérica (17/04/2022)

Lavado de imagen

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Empresa fantasma israelí acusada de injerencia en elecciones de todo el mundo. Israel (15/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural. Internacional (13/02/2023)

¿Por qué no existen las energías limpias?. Argentina (09/02/2023)

Cinco Estrategias Corporativas para Manipular la Ciencia. Internacional (19/01/2023)

Minería transfronteriza

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

El proyecto minero Cerro Blanco, ubicado en Guatemala, amenaza con contaminar la principal fuente de agua de El Salvador. Guatemala (23/07/2021)


Ver más:
Lavado de imagen / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /