BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Octubre de 2014

Corte ratificó orden a Anglo American entregar información sobre ampliación de tranque de relaves mineros


La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó determinación del Consejo para la Transparencia (CPLT), que ordenó al Sernageomin entregar información relacionada con la ampliación de un tranque de relaves mineros.

En fallo unánime (causa rol 3864-2014), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Alfredo Pfeiffer, Mario Gomez y el abogado (i) Joel González- rechazó el recurso de reclamación presentado por la empresa minera Anglo American en contra de la resolución que ordenaba al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), entregar información respecto de la ampliación del tranque de relaves El Torito, ubicado en la comuna de Nogales, V Región.

El fallo de alzada considera que la información que tuvo a la vista el Sernageomin para aplicar una multa al proyecto minero, es de carácter público.

"Es posible concluir que a raíz de una fiscalización del Servicio Nacional de Geología y Minería en el contexto del proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves "El Torito", ubicado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso, se detectaron anomalías que motivaron la imposición de multa a la empresa minera reclamante, ascendente, luego de una reposición intentada por ésta, al equivalente a 90 UTM que, al decir de la aquélla, se encuentra pagada (…) Que, dicho proceso administrativo y acto de similar naturaleza, conforme a lo prevenido en los artículos 4° y 5° de la Ley N° 20.285 son públicos, permitiendo que particulares tengan acceso a los antecedentes recabados por la autoridad y lo obrado por sus funcionarios en el ejercicio de sus facultades, debiendo quien se opone a dicha publicidad destruir la presunción legal a través de los medios probatorios de que disponga, no bastando meros asertos de menoscabo o amenaza a su honra o área económica o comercial", sostiene el fallo.

La resolución agrega: "Favorece, también, el acceso de toda persona a la información respecto de una cuestión ambiental, cuyo es el caso en examen, toda vez que lo inspeccionado por funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería referido al Proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves "El Torito" tiene relevancia sobre el estado de los elementos del medio ambiente como el aire, los paisajes y suelo del sector aledaño a su ubicación en la comuna de Nogales, V Región; por lo demás, es público y notorio que los vertidos del proceso industrial minero afectan o pueden afectar a los elementos del medio ambiente indicados, de manera tal que es plenamente aplicable lo dispuesto en el artículo 31 bis de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente introducido por la Ley N° 20.417 (Diario Oficial de 26 de enero de 2010), cuya vigencia es anterior al proceso inspectivo que motivó la multa impuesta a la reclamante y a la decisión que se cuestiona por esta vía".

Ver fallo (PDF)

Fuente: Poder Judicial

Fuente:
http://www.pjud.cl/noticias-del-poder-judicial/-/asset_publisher/kV6Vdm3zNEWt/content/corte-de-santiago-ratifica-decision-que-ordena-entregar-informacion-sobre-ampliacion-de-relave-minero?redirect=htt

1432

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental /

Chile - Minería a gran escala

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Legislación ambiental

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy. Argentina (09/06/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental /