BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Octubre de 2014

Corte ratificó orden a Anglo American entregar información sobre ampliación de tranque de relaves mineros


La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó determinación del Consejo para la Transparencia (CPLT), que ordenó al Sernageomin entregar información relacionada con la ampliación de un tranque de relaves mineros.

En fallo unánime (causa rol 3864-2014), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Alfredo Pfeiffer, Mario Gomez y el abogado (i) Joel González- rechazó el recurso de reclamación presentado por la empresa minera Anglo American en contra de la resolución que ordenaba al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), entregar información respecto de la ampliación del tranque de relaves El Torito, ubicado en la comuna de Nogales, V Región.

El fallo de alzada considera que la información que tuvo a la vista el Sernageomin para aplicar una multa al proyecto minero, es de carácter público.

"Es posible concluir que a raíz de una fiscalización del Servicio Nacional de Geología y Minería en el contexto del proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves "El Torito", ubicado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso, se detectaron anomalías que motivaron la imposición de multa a la empresa minera reclamante, ascendente, luego de una reposición intentada por ésta, al equivalente a 90 UTM que, al decir de la aquélla, se encuentra pagada (…) Que, dicho proceso administrativo y acto de similar naturaleza, conforme a lo prevenido en los artículos 4° y 5° de la Ley N° 20.285 son públicos, permitiendo que particulares tengan acceso a los antecedentes recabados por la autoridad y lo obrado por sus funcionarios en el ejercicio de sus facultades, debiendo quien se opone a dicha publicidad destruir la presunción legal a través de los medios probatorios de que disponga, no bastando meros asertos de menoscabo o amenaza a su honra o área económica o comercial", sostiene el fallo.

La resolución agrega: "Favorece, también, el acceso de toda persona a la información respecto de una cuestión ambiental, cuyo es el caso en examen, toda vez que lo inspeccionado por funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería referido al Proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves "El Torito" tiene relevancia sobre el estado de los elementos del medio ambiente como el aire, los paisajes y suelo del sector aledaño a su ubicación en la comuna de Nogales, V Región; por lo demás, es público y notorio que los vertidos del proceso industrial minero afectan o pueden afectar a los elementos del medio ambiente indicados, de manera tal que es plenamente aplicable lo dispuesto en el artículo 31 bis de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente introducido por la Ley N° 20.417 (Diario Oficial de 26 de enero de 2010), cuya vigencia es anterior al proceso inspectivo que motivó la multa impuesta a la reclamante y a la decisión que se cuestiona por esta vía".

Ver fallo (PDF)

Fuente: Poder Judicial

Fuente:
http://www.pjud.cl/noticias-del-poder-judicial/-/asset_publisher/kV6Vdm3zNEWt/content/corte-de-santiago-ratifica-decision-que-ordena-entregar-informacion-sobre-ampliacion-de-relave-minero?redirect=htt

1675

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental /

Chile - Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental /