BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Argumento de Arenas: "Proyectos como Alto Maipo deben construirse para que entre en operación en los tiempos contemplados"

22 de Octubre de 2014

Ministro de Hacienda respalda públicamente proyecto hidroeléctrico Alto Maipo


El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, dijo esta mañana que el Comité de Ministros está terminando un informe que busca modificaciones legales que entreguen mayores certidumbres y permitan desarrollar los proyectos de forma más rápida.

- "Entregaremos un informe con las gestiones necesarias para que los proyectos que cumplen con las normativas y se encuentren retrasados por problemas de gestión pública queden en condición de materializarse", dijo el ministro en un seminario de Sofofa-UDD.

En este contexto, Arenas respaldó públicamente el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo (AES Gener y Antofagasta Minerals), el que ha enfrentado una gran resistencia por parte de la comunidad local y grupos ambientalistas.

"Proyectos como Alto Maipo, que ingresó al sistema de evaluación ambiental en mayo de 2008, que tiene su RCA aprobado de 2009 y resolución de DGA de septiembre de 2011, deben construirse para que entre en operación en los tiempos contemplados. Este proyecto es fundamental para el desarrollo energético. En Chile la institución debe funcionar y los proyectos que cumplan con la institucionalidad se van a implementar", comentó.

Cabe recordar que Alto Maipo contempla la construcción de dos centrales de pasada con una capacidad de 531 MW y una inversión de unos US$ 2.000 millones.

Alianza público-privada

Arenas además reiteró que tanto el sector público y el privado, trabajarán en conjunto para el crecimiento del país.

"Cuando colocamos los intereses de Chile por delante, claramente podemos trabajar juntos y estoy absolutamente seguro que el sector privado y público van a trabajar codo a codo en una alianza estratégica para el crecimiento en Chile...y hay un ánimo positivo. Hay que cuidar las expectativas y todos trabajan justamente para lo que está esperando el mercado, que el año 2015 sea mucho mejor que el 2014", comentó.

A la salida del seminario organizado, el secretario de Estado reiteró que "hay un ambiente positivo", en torno a las reformas que quiere implementar el gobierno para seguir creciendo.

"Se está consolidando que en Chile hay mejores expectativas para el próximo año, eso es lo importante. Es posible avanzar con las reformas profundas que requiere el país para enfrentar la desigualdad, pero para ello también necesitamos crecer", dijo.

Por Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online

Fuente:
https://www.df.cl/noticias/empresas/energia/arenas-respalda-alto-maipo-los-proyectos-que-cumplan-con-la-institucionalidad-se-van-a-implementar/2014-10-22/104902.html

1703

    





Hidroeléctricas / Política ambiental / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más (24/09/2024)

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Política ambiental / Alto Maipo /