BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración del Comité de Defensa y Contaminación de Caimanes

23 de Octubre de 2014

Comunidad de Caimanes exige cierre del tranque de relave El Mauro de minera Los Pelambres


En atención a que el máximo tribunal supremo de Chile se ha pronunciado mediante sentencia en favor de la demanda interpuesta contra Minera Los Pelambres, por parte de nuestra comunidad representada por Cristian Flores Tapia y otros, la cual valoramos y recibimos con beneplácito este justo y ponderado actuar del tribunal el que nos da la razón en el sentido que:


Se reconoce el dicha sentencia la contaminación existente en nuestros territorios, a causa del mega traque de relave y de la cual las diversas administraciones de gobierno de los últimos 16 años responsables de regular y supervigilar han negado dichos efectos.

Durante aproximandamente 6 años de proceso judicial, hemos puesto en conocimiento de la justicia chilena, el sentir y malestar y las pruebas en las cuales acreditamos el perjuicio que nos ha significado la puesta en marcha de la construcción de este tranque de relaves El Mauro, el cual ha traído ruina y pérdida total del patrimonio de nuestras aguas, que afecta a la fuente de trabajo principalmente en la agricultura y ganadería, sin contar con todo el daño moral y social acarreado a nuestras familias.
Instamos a los entes administrativos y de gobierno a asumir su responsabilidad, pues han sido ellos quienes autorizaron dicha obra, la cual nos pone en peligro de vida. Se cuenta con pruebas fundadas en que dicho tranque aparte de los daños mencionados, también reviste peligrosidad de derrumbe frente a un sismo de dimensiones sobre 7, 5 grados Richter, y al día de hoy aun no existir un plan de contingencia para la población de Caimanes, mismo que la Corte Suprema, desde hace dos años mandato y ordenó tener un plan de evacuación o alerta temprana.

Esto demuestra que hay a lo menos un actuar negligente, o francamente colusión con empresarios mineros de esta calaña por parte de las autoridades de turno, las cuales han afianzado mediante triquiñuelas en el transcurso del tiempo en que este tranque de tóxicos desarrolla su proceso de construcción. Todo esto lo denunciamos una vez más a la opinión pública.

El máximo tribunal se ha pronunciado, por tanto instantamos también a todos las comunidades organizadas y tomar nota, pues lo que hemos vivido como comunidad, demuestra que las autoridades chilenas principalmente de la Región de Coquimbo, han sido benevolentes con esta empresa que cada día demuestra malas prácticas en su actuar, y no duda en violentar inclusive el marco constitucional, permeando el estado de derecho a vista y paciencia de quienes deben velar por el bien común.

Nuestra comunidad permanecerá, movilizada y atenta a que se cumpla la sentencia de este fallo que está en coherencia con otros dictámenes de justicia en curso, y que nos ampara para resguardar nuestros derechos y la vida de todos y todas quienes vivimos en el Valle de Pupío.
Por lo tanto si la minera insiste en su actuar cínico y delictuoso, al negar sus lesivos efectos, nos obliga a tener que radicalizar nuestras formas de lucha, y será tanto el gobierno actual como la empresa minera los responsables de las consecuencias.

Exigimos el cierre del tranque de relave El Mauro de Minera Los Pelambres.

Comité de Defensa y Contaminación de Caimanes
22 de octubre del 2014

2677

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala / Comunidades / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Justicia acoge recurso de protección de diputado Núñez y vecinos contra minera Los Pelambres de Luksic (24/01/2022)

Vecinos se toman ingreso a tranque del grupo Luksic: «No toman en serio el conflicto» (06/01/2022)

Contaminación de Minera Los Pelambres moviliza al Valle de Camisas (21/12/2021)

Chile - Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Sernapesca notifica a empresas salmoneras por contaminación de playa en isla Riesco (28/03/2022)

Por millonario fraude fueron formalizados 4 ex ejecutivos de salmonera Nova Austral (23/03/2022)

Investigación revela que Región de Valparaíso presenta agua potable contaminada con pesticidas y ácido cianúrico (22/03/2022)

Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala / Comunidades / Los Pelambres /