BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Octubre de 2014

Exitosa jornada cultural por un Bulnes Sin Termoeléctricas


Toda la familia se reunió el 25 de octubre en la entrada de la estación de trenes en la jornada organizada por el Comité Bulnes Sin Termoeléctricas. Niños, jóvenes, adultos compartieron el día con múltiples actividades artísticas y culturales en torno a la jornada de muralismo en defensa de la comuna por un Bulnes sin termoeléctrica. Acompañados de música, sopaipillas y un almuerzo rico de porotos con riendas, la mañana y tarde pasaron volando hasta que estuvo el mural finalizado en la noche.

En la entrada de estación de trenes ya estaba todo instalado para comenzar la dinámica en que se decidía el contenido del mural en que los niños fueron protagonistas a través de sus aportes. Pero primero se presentó cada uno dando a conocer sus anhelos de la participación de la actividad, lo que en su mayoría eran la defensa de la tierra y su gente, coincidienco que para concretar aquello era necesario un Bulnes sin termoeléctricas.

La jornada contó con el apoyo de Sirek de Artehaga Colectivo, que estuvo realizando talleres de graffiti con jóvenes en Bulnes, y que a través de esa herramienta colaboró al mural. De esa misma forma los aprendices realizaron un lienzo contra la manipulación de la gente -que a su juicio hace la empresa- a través del dinero, las mentiras y sus consultoras.

Ya en la tarde se daba inicio a la escena musical que la abrieron las rimas de Arapnofobia, que a través del rap permitió reunir a un grupo de gente que disfrutó de la música en la plaza cuando ya el calor se retiraba.

Posteriormente fue el turno de la trova por parte de Fernando Altamirano, acompañado de Pablo Aguilera y Ana Parra en las percusiones.

Para finalizar con Héctor Siembra quien coronó el espacio musical con un punk acústico cargado de poesía, sentimiento, y lírica crítica hacia el sistema capitalista.

La música acababa pero la pintura seguía siendo la actividad central pasada las 20:00 hrs. en un mural que ya tomaba forma, faltando los detalles y los trazos para remarcar las figuras.

El esfuerzo valió la pena lo que se denota en el resultado final: un muro que plasmó la idea de destrucción y falso progreso que quiere imponer la empresa termoeléctrica, a través de sus tentáculos contaminantes de su proyecto Octopus (que significa pulpo en inglés), y la defensa de las comunidad de su medio ambiente, agricultura y tierra, tod@s juntos por un Bulnes sin termoeléctricas.


Rodrigo Dresdner
Comité Bulnes Sin Termoeléctricas

Fuente:
http://www.muestrate.cl/exitosa-jornada-cultural-por-un-bulnes-sin-termoelectricas/

1415

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Comunidades

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /