BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Ecuador:
Miércoles 5 de noviembre, a las 19 horas, en la FAU

03 de Noviembre de 2014

Conversatorio: La defensa del territorio en Ecuador: Las voces de las comunidades impactadas por CODELCO


Encuentro imperdible con las comunidades campesinas de Intag, criminalizadas por Codelco por defender la cordillera del Toisán.

- Mañana miércoles a las 19:00 horas en Marcoleta 250 (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile) el alcalde de Cotacachi, cantón ecológico donde Codelco pretende llevar a cabo el proyecto Llurimagua contra la expresa voluntad del territorio, una dirigenta de la comunidad afectada por el proyecto, la madre del Presidente de la comunidad quién está ilegalmente detenido, el vicepresidente de la comunidad y una dirigenta de Acción Ecológica de Ecuador, compartirán en torno al modo de operar de la "empresa de todos los chilenos" en Ecuador, en el marco de un descontrolado proceso de transnacionalización que vulnera los derechos humanos y pretende arrasar con reservas bioticas invaluables en el continente.


La agenda de la delegación, que estará toda esta semana en Chile, incluye reuniones con trabajadores de Codelco, parlamentarios, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, comunidades impactadas por la megaminería en el Valle de Aconcagua, y la entrega de una carta con 100 mil firmas a las oficinas de Codelco, luego de que la minera se negara a recibir a la delegación y a viabilizar una visita al rajo de Andina, pese a haberse realizado las gestiones con más de un mes de anticipación. Esta actividad la realizaremos el miércoles en Huerfanos 1270, donde está la casa matriz de Codelco, sería muy importante contar con la presencia y la compañía de ustedes, para que se sepa que hay chilenos y chilenas que no estamos de acuerdo con el extractivismo salvaje. La cita será a las 11:00. Si pueden asistir, por favor comuníquense al 75112735, para coordinar.

Les esperamos en el conversatorio "La defensa del territorio en Ecuador: Las voces de las comunidades impactadas por CODELCO". Este encuentro se efectuará el miércoles 5 de noviembre, a las 19:00 horas, en la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU). La actividad es convocada por la FAU, el Nucleo Sociedad y Medioambiente (SOMA) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

Comunicaciones OLCA





1470

    





Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /